EFE | LA PRENSA DE LARA.- La Administración de Fármacos y Alimentos (FDA, por su sigla en inglés) de EE.UU. aprobó el uso de emergencia de un medicamento de Astrazeneca para prevenir el contagio por coronavirus destinado a quienes por su condición médica no pueden ponerse una vacuna.
En un comunicado, la FDA explica que este producto sólo se autoriza para personas no contagiadas ni expuestas que tengan un sistema inmune que no les permita vacunarse o un historial de reacciones adversas a las vacunas.
«Las vacunas han demostrado ser la mejor defensa contra la covid-19 pero hay individuos inmunodeprimidos que pueden no ver aumentada la respuesta inmunitaria que da la vacuna y que necesitan una alternativa de prevención», dijo en el comunicado Patrizia Cavazzoni, directora del Centro de Evaluación e Investigación de Fármacos de la FDA.
El medicamento, denominado Evusheld, consiste en una combinación de dos anticuerpos monoclonales y se administra en dos inyecciones consecutivas, una por anticuerpo.
Está indicado para ciertos adultos y pacientes pediátricos de más de 12 años con un peso de al menos 40 kilogramos.
Evusheld no está autorizado para el tratamiento de la covid-19 o para prevención tras posible exposición al virus. Tampoco es un sustituto de la vacuna, como recalca la FDA.
Fuente: EFE
El estadounidense Adrián De Horta, que ha participado en la Liga Mexicana de Béisbol, se…
Paris Jackson criticó la película biográfica de su padre, Michael, afirmando que contiene "mentiras descaradas"…
Unión Europea prohibió el químico TPO en esmaltes de uñas en gel por su toxicidad…
Los jóvenes de la selección de Beisbol de Venezuela vencieron a Colombia en el Panamericano…
Mujeres indígenas de las comunidades gayones y ayamanes en Lara son el pilar de su…
Los colegios privados en Venezuela se preparan para el próximo año escolar, con salarios docentes…