miércoles, 21 mayo 2025
miércoles, 21 mayo 2025

Estudio indica que inmunidad a COVID19 puede desaparecer

Agencias | LA PRENSA de Lara.- Los pacientes que se recuperan de la covid-19 podrían perder su inmunidad al cabo de unos meses, afirma un estudio publicado el lunes y que según expertos podría influir en la gestión de las autoridades de la próxima fase de la pandemia.

En el primer estudio de este tipo, un equipo de investigadores del King’s College de Londres examinó los niveles de anticuerpos de más de 90 pacientes confirmados con el virus SARS-CoV-2 y su evolución en el tiempo.

Los análisis sanguíneos mostraron que incluso los individuos con síntomas leves producían algún tipo de respuesta inmune al virus.

Del grupo estudiado, 60% de los pacientes dio una respuesta «potente» en las primeras semanas posteriores a la infección.

Sin embargo, después de tres meses, solo 16,7% mantenía un nivel alto de anticuerpos neutralizadores de la covid-19 y algunos de ellos ni siquiera tenían una cantidad detectable en la sangre.

El estudio sugiere por lo tanto que no se puede dar por descontada la inmunidad -capaz de proteger el organismo contra nuevas infecciones- tras haber superado una primera vez la enfermedad. Este es el caso de otros virus como la gripe.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Águila Harpía: La reina de la selva en peligro de extinción

Se considera un animal totémico (sagrado), para los indígenas yanomami y pemón, del sur de Venezuela, porque es la protectora de los bosques tropicales lluviosos. Una espesura de vegetación que en el país representan 15.5 millones de hectáreas. El águila harpía (Harpia harpyja), es el águila más poderosa del planeta, la tercera más grande del mundo y es la de mayor tamaño de América. Su fuerza, majestuosidad y misticismo la hacen una especie de suma importancia para la biodiversidad del planeta.

Redes sociales