lunes, 19 mayo 2025
lunes, 19 mayo 2025

Dos muertes por coronavirus alarman en Italia

EFE | LA PRENSA de Lara.- Autoridades de Italia informaron este sábado la muerte de una mujer a causa del nuevo coronavirus, esta es la segunda víctima fatal en este país tras la propagación del nuevo virus.

El viernes se había confirmado el primer fallecimiento en tierra italiana por el COVID-19, fue un hombre de 78 años en la región de Véneto. Entre ellos, también se han contabilizado otros 28 contagios, todos ellos en el norte, donde se ubica el foco de la infección.

De los contagiados, 26 se encuentran en la región de Lombardía y dos en el Véneto, en el norte del país. Además, otros tres pacientes permanecen ingresados desde hace semanas en un hospital de Roma afectados por la enfermedad.

Los medios italianos informaron hoy de la muerte de una mujer, de la que no proporcionaron la edad, contagiada en el foco de Lombardía, mientras que en la noche del viernes un hombre de 78 años falleció también por el coronavirus de Wuhan, en Véneto.

Una decena de pueblos del norte del país, con una población estimada de 50 mil& ; personas, han sido aislados por las autoridades después de que se detectase el primer caso de infección por coronavirus.

Entre estos pueblos se encuentra Codogno, de cerca un millar de habitantes, y de donde procede la primera persona, un italiano de 38 años, a la que se detectó este viernes el coronavirus y que hoy se ha despertado prácticamente vacío y con todas las actividades comerciales cerradas, así como los institutos que abren los sábados.

Con información de: EFE

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensala. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedeagro: Cultivo de arroz disminuye por falta de financiamiento

En 2024 se cultivaron 110.000 hectáreas de arroz en Venezuela, y para este año el presidente de Fedeagro, Celso Fantinel, proyecta que no habrá variación. La razón principal ha sido la falta de financiamiento que afecta a productores de Barinas, Portuguesa, Cojedes y Guárico, regiones donde se produce.

Redes sociales