domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

Casa abrigo tiende una mano a niños

Daniela Valladares | LA PRENSA.- La brisa de los árboles refresca los largos pasi­llos de la casa de abrigo Don Aurelio, en el sector 2 de Valle Lindo, en la pa­rroquia El Cují. La paz y serenidad invade cada rincón de la imponente vivienda que desde el 27 de abril de 2016 abrió sus puertas para recibir y atender a niños en situa­ción de calle o abandona­dos por sus padres y fa­miliares.

La iniciativa de brindar un lugar seguro, tranqui­lo y amoroso para los ni­ños fue idea de la familia Trejo, quienes consiguie­ron el apoyo del Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescente del municipio Iri­barren (Cmdnnai) y en conjunto con las Misio­neras de Cristo Jesús, tie­nen bajo su protección a 5 chamitos que reciben atenciones, alimenta­ción, educación y atención medica por parte de Fandes (Fundación que Apoya a Niños Desampa­rados).

La hermana Adriana, Angélica y Michelle son las encargadas de recibir, cuidar, atender y ser par­tícipes las 24 horas del día en la recuperación de los distintos casos que to­can a su puerta. Desde desnutrición severa, ni­ños deambulando en las calles, con enfermedades hasta sin ningún familiar o representante que res­ponda por esas almas inocentes atienden en el sitio.

Para estas misioneras cada historia es única y especial hasta que algu­nos niños encuentran adopción o vuelven a sus casas familiares. Sin embargo, mientras el proceso pasa, los niños reciben clases de lectoes­critura con una maestra que es voluntaria y que además les brinda activi­dades pedagógicas, físi­cas, tareas dirigidas en las mañanas, mientras que 2 de las niñas más grandes asisten a clases en una escuela cercana.

La dieta de los peque­ños es un tema delicado que en algunas oportuni­dades preocupa a las her­manas, ya que en mu­chos casos deben jugar con la escasez e inflación de ciertos alimentos para poder sobrellevar la des­nutrición y así ofrecerles una mejor calidad de vi­da.

Una de las hermanas, Michelle González, ase­gura que tener la oportu­nidad de trabajar con niños es una bendición de Dios y a su vez ha sido una aventura porque ca­da día aprenden nuevas cosas y no consigue ma­yor satisfacción que reci­bir un “gracias” desinte­resado y con amor, por parte de los chicos.

Noticias relacionadas

No te pierdas

OSV registró 332 accidentes de tránsito en enero

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) contabilizó al menos 332 accidentes de tránsito durante enero de 2025. En total, 639 personas resultaron afectadas por...

Redes sociales