martes, 4 noviembre 2025
martes, 4 noviembre 2025

Mundo
M

Papa León XIV defiende el matrimonio cristiano ante modelos de unión «pasajeros y egoístas»

Papa León XIV defendió el matrimonio cristiano como vocación noble y elevada frente a uniones "pasajeras y egoístas", proponiendo a Louis y Zélie Martin como modelo de fidelidad.

Uruguay legaliza la eutanasia y marca precedente en América Latina

Uruguay se convirtió en el primer país de América Latina en legalizar y regular la eutanasia mediante un proceso legislativo, aplicando el derecho en situaciones estrictas.

Lluvias e inundaciones en México dejan 64 fallecidos

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, informó que las intensas lluvias y posteriores inundaciones en 5 estados del país han dejado, hasta ahora, 64 muertos...

Inundaciones históricas y deslizamientos en México cobran la vida de al menos 41 personas

Las intensas lluvias provocadas por dos tormentas tropicales causaron catastróficas inundaciones y deslizamientos en el centro y sureste de México, elevando la cifra de muertos a 41.

Partenón de Atenas se exhibe totalmente libre de andamios por primera vez en siglos

El Partenón de Atenas se muestra por primera vez en décadas sin los andamios que cubrían su fachada occidental, ofreciendo una vista despejada a los visitantes antes de la reanudación temporal de las labores de conservación.

Novelista húngaro László Krasznahorkai conquista Nobel de Literatura

Novelista László Krasznahorkai ha sido distinguido con el Premio Nobel de Literatura 2025 por su "obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte".

Desierto más árido del mundo se tiñe de color tras lluvias históricas

Una floración masiva e inusual transforma el desierto de Atacama en Chile en un vibrante manto de colores tras recibir lluvias históricas en 2025.

Premio Nobel de Física es otorgado a tres científicos por sus descubrimientos en la tecnología cuántica

John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis han sido galardonados con el Premio Nobel de Física por su investigación sobre el efecto túnel cuántico que impulsa la tecnología digital.

Primer viaje internacional del papa León XIV promoverá la unión cristiana en Líbano y Turquía

El papa León XIV confirmó su primer viaje al extranjero como pontífice el próximo mes a Turquía y Líbano, buscando promover la unidad cristiana y llevar un mensaje de paz a Oriente Medio.

Nobel de Medicina galardona a tres científicos por sus descubrimientos del sistema inmunológico

El galardón de Medicina de este año honra a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi por descifrar el mecanismo de "tolerancia inmune periférica", esencial para que el sistema inmunológico distinga entre gérmenes y el propio cuerpo.

Monte Everest: rescatan a excursionista que quedaron varados tras fuerte tormenta de nieve

Unos 350 excursionistas fueron rescatados tras quedar atrapados en una tormenta de nieve repentina en la vertiente tibetana del monte Everest, en uno de los incidentes más graves registrados en los últimos años en la montaña más alta del mundo.

Evacuación masiva en China por el inminente Tifón Matmo

Evacuación de más de 347,000 personas en las provincias chinas de Guangdong y Hainan como medida preventiva ante la inminente llegada del tifón Matmo.

Restos de San Francisco de Asís serán expuestos por primera vez tras 800 años de su fallecimiento

Restos de San Francisco de Asís serán expuestos a la veneración pública por primera vez, marcando el 800° aniversario de su fallecimiento en 2026.

Papa León XIV destaca a José Gregorio Hernández como ‘Buen ejemplo’ para los médicos

El Papa León XIV resaltó al beato José Gregorio Hernández como arquetipo de servicio y excelencia profesional ante la Confederación Médica Latinoiberoamericana y del Caribe.

El Salvador restringe uso del lenguaje inclusivo en el sector educativo

El Salvador ha emitido una orden nacional y obligatoria para vetar el uso del lenguaje inclusivo en todos los centros educativos y materiales didácticos públicos del país.

Descartan señal de vida de 59 desaparecidos en el derrumbe de un internado en Indonesia

El colapso de un internado en Indonesia deja un saldo de cinco muertos confirmados y 59 personas desaparecidas tras cuatro días de búsqueda, mientras los rescatistas enfrentan una estructura inestable y la investigación apunta a una "construcción deficiente" por un piso recién construido.

Terremoto en Filipinas dejó al menos 72 fallecidos y 170.000 damnificados

El terremoto de magnitud 6,9 que sacudió Filipinas ha cobrado la vida de al menos 72 personas y herido a más de 360, mientras las labores de búsqueda concluyen por falta de reporte de desaparecidos.

Vacuna tetravalente redujo 68% las hospitalizaciones por brote de dengue en Brasil

Vacuna Qdenga demostró efectividad real al reducir el 68% de las hospitalizaciones por dengue durante un brote en Brasil en 2024.

Estados Unidos enfrenta un cierre de gobierno tras fracaso del Congreso para aprobar presupuesto

Debido al fallo en un acuerdo para los presupuestos del gobierno de parte de ambos partidos políticos de Estados Unidos, diversas instituciones del país norteamericano pausarán sus labores.

Terremoto de magnitud 6.9 sacudió el centro de Filipinas

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió el centro de Filipinas alrededor de las 22:00 de este 30 de septiembre, hora local, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), lo que aumenta el temor a daños y la posibilidad de un tsunami localizado.

No te pierdas

Ciudades reducen sus emisiones a un ritmo 5 veces mayor que los países

Según el alcalde de Londres, los datos del C40 indican que las ciudades de la red están reduciendo colectivamente las emisiones per cápita, cinco veces más rápido que el promedio nacional mundial.