viernes, 31 enero 2025
viernes, 31 enero 2025

Locales
L

Tres años lleva taller de costura de san Francisco paralizado

El taller de confección "La aguja en revolución" está paralizado desde hace más de tres años, son 12 máquinas que deben recibir mantenimiento para ser usadas y con ellas comenzar a enseñar. Es por ello que representantes de la comunidad están en la búsqueda de apoyo para que este espacio, ubicado en el sector San Francisco del oeste de Barquisimeto, vuelva a recibir alumnas que quieran aprender acerca del mundo de la confección.

Consulado Honorario de España ofrece renovación de documentos a ciudadanos este 6 de noviembre

El Consulado Honorario de España en Barquisimeto anunció la tarde de este martes, 29 de octubre, la agenda de actividades que desarrollará la embajada española para la renovación y actualización de documentos a ciudadanos residentes en los estados Lara, Portuguesa y Yaracuy

Movimientos ambientalistas y sociedad civil proponen la ampliación del parque Terepaima para la preservación del oso Frontino

Con la finalidad de proteger especies, como el oso frontino que está en peligro de extinción, la Alcaldía del municipio Iribarren propone extender los límites del Parque Nacional Terepaima. El alcalde, Luis Jonás Reyes, explicó que el plan nace de la unión del trabajo de varias instituciones: Ministerio del Ecosocialismo, gobernación, alcaldía y guardaparques.

Bachilleres presentan limitantes para realizar pasantías en empresas privadas

El Ministerio de Educación cambió el diseño curricular de las Escuelas Técnicas (ET) que forman a bachilleres en especialidades socioeconómicas, industriales y agropecuarias. A partir de este año académico, los estudiantes del sexto año egresarán con un título que dejó de llamarse técnico medio y ahora serán técnicos profesionales.

Oso frontino: Guardaparques Unversitarios realizan monitoreo en parroquias de Iribarren

Siguiendo los rastros y con colocación de cámaras especiales de monitoreo en la zona boscosa de las parroquias Buena Vista y Juárez, el equipo...

Docentes en Lara se mantienen en asambleas

Docentes se mantienen en asamblea ante el llamado reiterativo del ministro de educación, Héctor Rodríguez, de que vuelvan a las aulas de clases los cinco días a la semana.

Niños requieren de hábitos y valores para mejorar resultados académicos

La adaptación de los niños a las aulas de clases depende de los hábitos que se inculcan en el hogar. Especialistas  insisten en que...

Catequistas invitan a los niños a celebrar Holywins, la fiesta de todos los santos

Se realizó una actividad titulada en la parroquia Gema, titulada: “Holywins, la santidad siempre vence

Más de mil personas participan en la carrera 10K y caminata 5K contra el cáncer de mama

Unas mil personas participaron en esta carrera 10 kilómetros y caminata 5 kilómetros de Fundamama, en la lucha contra el cáncer de mama.

«Murales con propósito» llega a la sede del Honim

“Murales con propósito” llegó a la sede del Hogar de Niños Impedidos (Honim), ubicado en Barrio el Suspire, carrera 1 con calle 4; entre Av. Morán y Av. Bracamonte de Barquisimeto. Desde las 9 de la mañana de este sábado 26 de octubre, voluntarios, niños y vecinos de la comunidad se acercaron al lugar para dar vida al mural que adornará sus paredes.

Devotos conmemoran natalicio de José Gregorio Hernández

Con una misa y un sentido homenaje, devotos de José Gregorio Hernández en Barquisimeto, conmemoraron los 160 años del natalicio del médico de los...

Casta J. Riera, una falconiana que ayudó a la formación de la mujer larense

Crear fue la carta de presentación de la gran educadora, Casta J. Riera, quien confió en la evolución del ser humano a través de la formación y cultura. Nació en Churuguara, estado Falcón, pero vivió casi toda su vida en Barquisimeto, desde muy joven se preocupó por el desarrollo de las mujeres y su despertar por medio del conocimiento integral.

Lara recibe 12 especies de aves migratorias

El cuidado de las aves y aprender a su identificación es uno de los recordatorios de especialistas, ante el recibimiento de 12 especies de...

Comunidades indígenas de Lara celebrarán el baile de las turas para agradecer por las cosechas

Las alabanzas por la gratitud a la tierra al ser suelo fértil estremecen desde hace más de 50 años a la comunidad ayamán, descendientes indígenas que son protagonistas del Baile de Las Turas en Lara. Una manifestación cultural, sembrada como la tradición más emblemática en lo alto del municipio Urdaneta, siendo la danza colectiva que rinde tributo a la agricultura y pide por la abundancia en las próximas cosechas. Desde mañana y hasta el domingo, propios y visitantes se reúnen en torno a la siembra en el patio mayor del caserío Cerro de Moroturo.

Ocho Postgrados de medicina en la UCLA sin matrícula estudiantil

Venezuela sigue registrando una emergencia humanitaria compleja que se recrudece cuando algunos programas de especializaciones médicas y de enfermería están desiertos. En el caso de la UCLA, cuatro están inactivos desde hace más de cinco años porque los médicos cirujanos no tienen interés de estudiarlos o porque no hay profesores que den clases. Estos son: neuropediatría, dermatología, medicina familiar y dermatopatología.

Médicos en Lara exigen mejor salario

Especialistas médicos que integran la Alianza Intergremial y Sindical por la Salud en el estado Lara exhortaron el día lunes 21 de octubre al Gobierno nacional a que respetando la Constitución y las leyes, luego del 10 de enero de 2025, se instalen mesas de diálogo para discutir los contratos colectivos y se mejoren los salarios y las condiciones laborales en los hospitales públicos del país.

UCLA abre campaña para apadrinamiento de estudiantes

Los estudiantes de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) apuestan a la calidad en su formación profesional, por lo que la casa de estudios...

Ambientalistas piden que semiárido torrense sea declarado patrimonio

En Lara, el Movimiento Ecológico defiende que el semiárido torrense, territorio de alto valor biológico, geológico y paisajístico sea declarado patrimonio municipal biocultural y...

Vecinos de la urbanización El Pedregal I, exigen a Hidrolara reparación de un colapso de cloacas

Vecinos de la urbanización El Pedregal I, al este de la ciudad de Barquisimeto llevan más de cuatro meses soportando olores fétidos y un foco de contaminación por el colapso de un bote de aguas servidas que se ubica justo en frente de la urbanización. Este desborde afecta a su vez las zonas residenciales La Ciudadela, Los Camaros, el Colegio Las Colinas y hasta a comercios de la Avenida Terepaima.

En Uribana sur vecinos no aguantan derrame de cloacas

En medio del hedor nauseabundo que deja el desborde de aguas servidas por las calles del sector Uribana Sur, en Indio Manaure del macrosector...

No te pierdas

Cardenales de Lara cuenta con «El paseo de los Campeones»

Barquisimeto cuenta con un nuevo espacio para celebrar los títulos y logros de los Cardenales de Lara, equipo con destacada trayectoria en el beisbol profesional del país y que se ha convertido en el actual campeón de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.