viernes, 14 noviembre 2025
viernes, 14 noviembre 2025

Confirman que se salvaron los trofeos de David Concepción tras deslave en El Castaño

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- La periodista deportiva Mari Montes informó la tarde de este miércoles que conversó con el pelotero venezolano David Concepción y que este le confirmó que sus trofeos están a salvo. Esto, en referencia a los rumores de que el exgradeliga reportaba pérdida total de su vivienda en El Castañ;o.

Tras el deslave que ocurrió el pasado lunes, 17 de octubre, en la urbanización El Castañ;o, ubicada en el norte de Maracay, estado Aragua, se difundió un video en el que se muestra el estado en el que quedó la vivienda del célebre pelotero venezolano David Concepción. A raíz de las imágenes, comenzaron a surgir comentarios que aseguraban que la corriente de agua y lodo había arrasado con la colección de premios del pelotero, que incluye trofeos, Guantes de Oro y anillos de Serie Mundial.

Vivienda de David Concepción en El Castañ;o

«A quienes han estado pendientes del Rey David Concepción les informo que él está bien. Nos comunicamos esta mañ;ana. La casa está afectada por el barro y las rocas inmensas que bajaron, los trofeos están bien», indicó Mari Montes.

Y agregó que David Concepción se encuentra atareado con las labores de limpieza de la vivienda.

«Agradece mucho la preocupación de todos, me pide que les diga a quienes le han enviado mensajes, que no ha podido responder porque ha estado muy atareado en las labores de limpieza. Está muy agradecido con todos por su interés», dijo Montes.

El desbordamiento de la quebrada Palmarito el pasado lunes causó la muerte de al menos tres personas y cinco desapariciones, además de afectación en decenas de viviendas en los sectores de El Castañ;o, Ojo de Agua y Palmarito; así como pérdidas de vehículos que fueron arrastrados por la corriente.

Fuente:

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Diabetes, una condición controlable que permite una vida plena con el conocimiento adecuado

La diabetes es una condición crónica global que afecta a 589 millones de personas, que aunque no tiene cura, se controla con tratamiento, educación y hábitos saludables para prevenir complicaciones.

Redes sociales