miércoles, 6 agosto 2025
miércoles, 6 agosto 2025

Cardenaleros son productivos en las Grandes Ligas

Víctor A. Rodríguez | LA PRENSA DE LARA.- Jugadores pertenecientes a los Cardenales de Lara en las Grandes Ligas tuvieron una jornada dominical productiva en sus respectivos encuentros y aportaron a sus equipos.

La nueva adquisición de los «pájaros rojos» en el béisbol venezolano, William Contreras, fue llamado a las Grandes Ligas luego de que los Bravos de Atlanta sufrieran la pérdida por al menos dos meses de su receptor Travis d’Arnaud.

Una vez en el equipo grande, el venezolano comenzó a producir de inmediato ya que en el encuentro de ayer se fue de 3-1 con una base por bolas, remolcó una carrera con el hit que conectó, sin embargo los Bravos perdieron 7-2 ante los Azulejos de Toronto. La otra carrera fue remolcada por su compatriota Ronald Acuña Jr. con elevado de sacrificio.

En otro encuentro con presencia cardenalera César Hernández conectó cuadrangular para que los Indios de Cleveland derrotaran a los Medias Blancas de Chicago 5-0. El valenciano alineó de primer bate y disparó su segundo jonrón de la temporada en la tercera entrada, posteriormente pisó el plato nuevamente con otro jonrón del dominicano José Ramírez.

Hernández terminó el encuentro de 5-2 con par de anotadas y una remolcada, batea .188 de average pero se le vio mejoría ayer.

Por su parte el zurdo Darwinzon Hernández relevó al abridor Garrett Richards en el sexto capítulo y mantuvo la ventaja de 2-1 a favor de Boston ante los Rangers de Texas, lanzó una entrada completa permitiendo un hit y ponchando a dos rivales. Adam Ottavino no pudo ante Texas y permitió tres carreras para que perdieran 5-3.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Según expertos, adolescentes venezolanos enfrentan riesgos de adicción y daño cerebral por el consumo de alcohol

Expertos alertan que la edad de inicio en el consumo de alcohol en Venezuela es a los 13 años, impulsada por la presión social y la moda. Este consumo temprano, especialmente la cerveza, puede causar daños cerebrales irreversibles y predisponer a la adicción en adultos.

Redes sociales