AutoresPosts by Anny Giménez
Anny Giménez
Gremios en Lara alzaron su voz al cumplirse tres años sin ajuste salarial
Representantes de diversos gremios en Lara se concentraron la mañana de este 19 de marzo en la plaza del rectorado de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) para alzar su voz en demanda de mejoras salariales y sociales para todos los trabajadores, pensionados y jubilados del país al cumplirse tres años del último ajuste salarial decretado por el Ejecutivo Nacional.
Barquisimeto huele a café se realizará el último fin de semana de Marzo
Del 27 al 29 de marzo, la ciudad crepuscular será nuevamente el epicentro del café venezolano con la celebración de la IV Vitrina "Barquisimeto Huele a Café". Este evento, que se consolida como una tradición anual, busca impulsar la producción cafetalera en la región y posicionar a Lara como líder nacional en este rubro.
Vecinos de la comuna Guerrera Ana Soto rehabilitan espacios deportivos
Habitantes de la comuna Guerrera Ana Soto en Ruiz Pineda, rehabilitan tres canchas: una de béisbol, una de voleibol y una de básquetbol, para el disfrute de la comunidad
Habitantes de la comunidad 12 de Octubre caminan 1 kilómetro para tomar el transporte público
Habitantes de cuatro sectores de la comunidad 12 de Octubre, al oeste de Barquisimeto, deben caminar a diario un kilómetro hasta La Carucieña para poder hacer uso del transporte público y llegar a sus puestos de trabajo o centros educativos, ya que las calles 1A y 1B, que conectan estos sectores, carecen de asfaltado, lo que impide el paso de autobuses. Hay más de cuatro mil 500 personas afectadas.
Más de 35 universitarios titulados se forman como Doctores en Educación en la UPEL
Más de 35 universitarios titulados se están formando como Doctores en Educación, a través del convenio que desde hace 30 años tiene la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) con la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) y la Universidad Nacional Experimental Politécnica. Estudios con los cuales pueden hacer investigaciones, enseñar y dirigir instituciones educativas y gubernamentales.
Centro de Historia Larense, un lugar donde los espíritus sirven el café
Los salones, patio y corredores del Centro de Historia Larense no sólo resguardan la memoria de nuestros antepasados. Según cuentan trabajadores y cronistas, espíritus o fantasmas que vagan sin descanso se pueden escuchar a cualquier hora del día e incluso pueden servir el café.
Virgen de Altagracia retorna a su Ermita en Quíbor
Luego de siete semanas en el templo Matriz de Quibor, municipio Jiménez la imagen de la virgen de Altagracia de Quibor, municipio Jiménez, retornó al templo Nuestra señora de Guadalupe en La Ermita donde llego el pasado 24 de enero. El padre Havis Escalona explica que el recorrido se realizó en procesión compañía de los devotos y como familia cristiana elevaron plegarias por la paz, por la familia y por las comunidades parroquiales.
Tuberías en Ana Soto de Barquisimeto están secas
En la comunidad Guerrera Ana Soto, al oeste de Barquisimeto, dos de los cuatro sectores que la conforman presentan problemas con el suministro del agua. Luego de contar con el servicio a través de tomas clandestinas, Hidrolara hace unos 5 años hizo la instalación de tuberías, pero el agua no llega.
Inauguran exposición de arte «Melodías para Atena» en la Ucla
Con el talento de 39 artistas larenses fue inaugurada la exposición de arte "Melodías para Atenea", en honor a la mujer, en los espacios de la Galería Rafael Monasterios de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA).
Producción de carbón pone en riesgo el 70% del semiárido larense
La producción de carbón vegetal en el estado Lara está afectando por lo menos al 70% del semiárido. Jorge Elías Perozo, integrante de Iniciativa Cotoperí, asegura que esto es sólo un estimado, debido a que para el 2021 se tenían registros de afectación del 60% con la presencia de unas 10 empresas, pero a la fecha ya se contabilizan más de 20 productoras.
No te pierdas
Caficultores se dan cita en la Feria Barquisimeto huele a café
Caficultores de más de 100 municipios de Venezuela se han dado cita en la cuarta edición de la Feria "Barquisimeto huele a Café", con el propósito de dar a conocer las diversas técnicas de producción para el aprovechamiento del rubro.