lunes, 6 octubre 2025
lunes, 6 octubre 2025

La FANB destruye un campamento de droga en el estado Apure

EFE | LA PRENSA DE LARA.- Militares venezolanos destruyeron un campamento usado para el narcotráfico en el estado Apure, informó este jueves el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.

El funcionario detalló, en su cuenta de Twitter, que se trataba de una estructura dedicada al «tráfico de drogas provenientes de Colombia y a la organización de pistas clandestinas en el sector Mata Negra, municipio Pedro Camejo del estado Apure».

Como en otras ocasiones, Hernández Lárez atribuyó la propiedad de este campamento a los «tancol», un acrónimo inventado y empleado por el Gobierno que no alude a ninguna banda en específico y significa «terroristas armados narcotraficantes colombianos».

En el marco de estas operaciones militares que se llevan a cabo en los estados fronterizos, el funcionario informó también de la detención en Táchira de dos ciudadanos que transportaban en un vehículo, desde Colombia, 2.310 litros de gasolina.

«Nuestro territorio no será plataforma del narcotráfico», insistió el comandante.

Ayer, Hernández Lárez informó que las Fuerzas Armadas inutilizaron en Zulia, también fronterizo con Colombia, una aeronave proveniente de México con destino a Aruba y que desvió su rumbo e «ingresó ilegalmente» al espacio aéreo venezolano.

El pasado 4 de septiembre, el militar dijo que las fuerzas de seguridad del Estado habían incautado, desde principios de añ;o hasta esa fecha, 36.527 kilogramos de diferentes drogas, principalmente cocaína, lo que representa un incremento de 29,16 % respecto a 2021.

Fuente: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Cardenales de Lara con cinco nuevas incorporaciones

Cardenales de Lara finalizó la primera semana de entrenamientos de pretemporada, de cara a la zafra 2025-2026 de la LVBP y el fin de semana contaron con incorporaciones importantes para ponerse a tono para el debut el día 15 de octubre.

Redes sociales