viernes, 16 mayo 2025
viernes, 16 mayo 2025

Ocupación hospitalaria por casos COVID-19 está por encima del 60%

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Los índices de hospitalización en los centros de salud de Venezuela por casos de COVID-19 alcanzan un aproximado de 64 %, según datos suministrados este jueves por Mauro Zambrano, coordinador de Monitor Salud, organización que agrupa a numerosos empleados del sector para exigir mejores condiciones laborales.

El dirigente del gremio sanitario en Caracas presentó hoy su informe «Un Semestre de Pronóstico Grave», donde han registrado una ocupación del 51% en las unidades de terapia intensiva (UCI), destaca

Zambrano también lamentó que más de 700 trabajadores de la salud han fallecido por las complicaciones asociadas al contagio de covid-19. Los contagios en los hospitales se mantienen porque el personal no cuenta con el equipamiento necesario, explicó.

«En las Unidades de Cuidados Intensivos es mucho más complicado porque la carga viral es mayor. No hay protección adecuada, trajes insuficientes. Y esto conlleva a las muertes de los trabajadores», manifestó.

«Da impotencia», lamentó el dirigente.

Zambrano dijo que, aun así, los trabajadores tienen un compromiso grande. Aseguró que las morgues se han deteriorado y que solo en 20 de ellas funciona la refrigeración. Ante esa situación, los sanitarios manipulan cuerpos con más de 5 días de fallecidos.

«No tenemos salarios, no tenemos nada en los centros de salud, pero es amor a nuestra gente. No perdamos la solidaridad», expresó.

El coordinador de Monitor Salud estimó que una persona gasta más de 500 dólares para poder recibir el tratamiento básico de la enfermedad. Advirtió además de las condiciones de insalubridad en las que se encuentran los centros de atención.

«Las bacterias siguen en nuestros centros de salud. Es grave porque hay muchos pacientes que están falleciendo no por covid-19, sino porque se les alojan bacterias porque no se hace la asepsia correspondiente. A pesar de que ha pasado más de año y medio de la pandemia, aquí todo es una excusa, no hay disposición de solucionar lo que vivimos», reclamó.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fiscal de la Corte Penal Internacional Khan deja el cargo temporalmente por investigación de acoso

La Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya, se encuentra en una situación delicada luego de que El fiscal jefe de la CPI, Karim Khan, ha anunciado este viernes 16 de mayo, su decisión de tomar una licencia temporal del cargo. Esta medida se produce en respuesta a una investigación en curso por presuntas acusaciones de acoso sexual en su contra, según confirmó la propia oficina del fiscal tras informaciones de diversos medios de comunicación.

Redes sociales