sábado, 1 noviembre 2025
sábado, 1 noviembre 2025

Comienza la tercera ronda de negociaciones entre Ucrania y Rusia

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- La tercera ronda de negociaciones entre las delegaciones de Ucrania y Rusia comenzó este lunes en Bielorrusia, informó la agencia rusa Interfax.

Antes de que comenzasen las conversaciones, el jefe negociador de Rusia, Vladímir Medinski, dijo a la agencia bielorrusa BELTA que está dispuesto a negociar el modo de funcionamiento de los corredores humanitarios para la evacuación de civiles ucranianos, que de momento no ha podido ser implementada con éxito,

El Gobierno ucraniano rechazó hoy como «inaceptable» el plan de Moscú para evacuar hacia ciudades rusas a la población civil de Kiev, Mariúpol, Járkov y Sumy.

Las partes mantendrán hoy negociaciones sobre aspectos políticos, militares y humanitarios en la zona conocida como Belovezhskaya Pushcha, en la frontera entre Polonia y Bielorrusia.

La primera ronda de negociaciones entre las delegaciones de Rusia y Ucrania se llevó a cabo el 28 de febrero, y la segunda, el 3 de marzo, ambas en territorio bielorruso.

Tras el segundo encuentro, las partes llegaron a un acuerdo para el establecimiento de corredores humanitarios para la evacuación de civiles y la entrega de alimentos y medicinas, unas medidas que no han llegado a implementarse con éxito.

Ucrania acusa a Rusia del fracaso del plan por bombardear a civiles durante la puesta en marcha de los corredores humanitarios en los dos primeros días, mientras Rusia asegura que activó el alto el fuego y que fueron saboteados por «nacionalistas ucranianos».

«Nuestro lado vigiló con drones cada uno de estos corredores. Los nacionalistas impidieron que los civiles abandonaran la ciudad», dijo a BELTA el representante ruso.

EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Cempasúchil: la flor mexicana que guía a las almas de los difuntos de vuelta a sus hogares

El cempasúchil es un símbolo de la celebración del Día de los Muertos en el país latinoamericano, una flor que se caracteriza por estar presente en los altares y por su distinguible color amarillento.

Redes sociales