Tres investigadores han sido los ganadores del Premio Nobel de Medicina por revelar un mecanismo fundamental que permite al sistema inmunológico atacar a los agentes patógenos sin dañar los tejidos propios del ser humano.
Los galardonados son Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y el doctor Shimon Sakaguchi, cuyo trabajo a lo largo de los años desveló una vía crucial que el organismo emplea para controlar sus defensas, un proceso conocido como tolerancia inmune periférica. Este conocimiento ha sido calificado por la comunidad científica como esencial para comprender padecimientos como el lupus, la artritis reumatoide y la diabetes tipo 1.
La categoría de medicina, que tradicionalmente es la primera en anunciarse de los premios Nobel, fue revelada este lunes 6 de octubre por un panel en el Instituto Karolinska de Estocolmo, Suecia. Los hallazgos se centraron en la identificación de la relevancia de las ahora denominadas células T reguladoras.


¿Qué descubrieron del sistema inmunológico?
Estos científicos, dos establecidos en Estados Unidos y uno en Japón, llevaron a cabo proyectos de investigación separados durante un periodo de varios años. Sus descubrimientos ya se están aplicando de diversas maneras en la actualidad, desde la búsqueda de mejores terapias para las enfermedades autoinmunes hasta la mejora de la efectividad de los trasplantes de órganos y la potenciación de la respuesta del cuerpo frente al cáncer.
El sistema de defensa del cuerpo cuenta con múltiples niveles de protección para detectar y combatir virus, bacterias y otros invasores; sin embargo, algunas células inmunológicas pierden el control y atacan erróneamente los tejidos y células sanas de la persona en algunas ocasiones, lo que desencadena una enfermedad autoinmune.
El trabajo de los laureados Nobel resolvió una forma adicional en la que el organismo mantiene el sistema bajo control, incluso si las células inmunológicas se equivocan y confunden a las células humanas con intrusos, un error que es característico de las enfermedades autoinmunes.


Gran trabajo de los ganadores del premio Nobel de Medicina
Olle Kämpe, presidente del Comité del Nobel, destacó que «Sus descubrimientos han sido decisivos para nuestra comprensión de cómo funciona el sistema inmunológico y por qué no todos desarrollamos enfermedades autoinmunes graves».
El doctor Sakaguchi, profesor distinguido en el Centro de Investigación de Inmunología Fronteriza de la Universidad de Osaka, Japón, relató su motivación diciendo que «tenía curiosidad por el mecanismo de respuesta inmune que se supone protege a uno mismo, pero también reacciona y se ataca a sí mismo».
Los tres científicos galardonados con el Nobel de Medicina continúan activos en sus campos: Brunkow, de 64 años, es actualmente directora senior de programas en el Instituto de Biología de Sistemas en Seattle; Ramsdell, también de 64 años, ejerce como asesor científico en Sonoma Biotherapeutics en San Francisco; y Sakaguchi, de 74 años, tiene un rol académico en la Universidad de Osaka.