lunes, 6 octubre 2025
lunes, 6 octubre 2025

Daños en vías de acceso genera retraso en comercialización

Daños viales en Venezuela disparan costos logísticos, retrasan el transporte de productos agrícolas y manufacturados, y aumentan los riesgos de seguridad.

Los daños de las infraestructuras viales en Venezuela está afectando la eficiencia en la comercialización de productos y la circulación de materia prima, según reportes de Fedecámaras. Este problema no sólo perjudica al sector productivo con demoras en el transporte, sino que también aumenta los riesgos de seguridad y accidentes.

Tiziana Polesel, primera vicepresidenta de Fedecámaras, señaló que la falta de mantenimiento y la deficiencia en la conectividad terrestre están afectando a sectores claves, como la agricultura, el turismo y el comercio. «El deterioro de nuestras vías no solamente retrasa la circulación de mercancías y productos, sino que también abre la puerta a problemas de seguridad. La velocidad reducida en las carreteras propicia actos delincuenciales y aumenta la posibilidad de accidentes», afirmó Polesel.

Entre las vías más perjudicadas están las que conducen a Cagua, Valle de la Pascua y la zona de Perijá que enfrentan los mayores desafíos en cuanto al estado de la capa asfáltica. Polesel destacó que el turismo en particular se ve seriamente comprometido por la escasa conectividad aérea, ya que la falta de opciones de vuelos asequibles limita el acceso a varios destinos nacionales, a los que es difícil llegar por tierra.

Daños en vías de acceso genera retraso en comercialización

Daños al sector agropecuario y retrasos de 24 horas

El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Osman Quero, también se refirió a la situación en la región andina donde el deterioro vial ha provocado retrasos de hasta 24 horas en el despacho de hortalizas. Los Andes fueron esencialmente afectados por las lluvias de finales de junio.

«La logística es una de las principales víctimas del mal estado de las vías. Los transportistas, para evitar perder tiempo en las principales rutas, recurren a caminos alternativos que no sólo ponen en riesgo la seguridad de los conductores, sino también la calidad de los productos», explicó Quero.

Miembros de Fedeagro hacen un llamado urgente a las autoridades para la rehabilitación de las vías agrícolas que son vitales para el traslado de productos perecederos. La recuperación de estas infraestructuras no sólo mejorará la comercialización, sino que también contribuirá a una mayor seguridad y eficiencia en el transporte.

Según un estudio levantado recientemente por la Universidad de Los Andes (ULA) en 2023, sostuvo «que las deficiencias viales en la región andina del país generan un aumento en los costos de transporte, lo que incide de forma directa en los precios de los productos. La investigación de la ULA también destaca que la falta de mantenimiento en las vías no sólo afecta la circulación de mercancías, sino que también incide en la calidad de vida de los habitantes de las zonas».

Daños en vías de acceso genera retraso en comercialización

Llamado a la acción prioritaria

Gil Lemos, presidente de la Cámara Industrial del estado, destacó que las vías secundarias de la región presentan un deterioro evidente y requieren una atención urgente. Señaló que afortunadamente las vías principales de acceso están en buen estado, a excepción de la Lara-Zulia que tiene tramos bastante comprometidos.

Lemos aseguró que han sostenido acercamientos con las autoridades para establecer planes de rehabilitación que permitan evitar mayores retrasos en la distribución de productos y materiales. «La situación actual es insostenible para los sectores productivos de la región. Es vital que las autoridades actúen con celeridad», concluyó Lemos.

Los representantes gremiales ven el deterioro de las carreteras como una emergencia que impacta la logística de las industrias y señalan que recuperar la infraestructura vial debe ser una prioridad para los distintos niveles de gobierno con apoyo del sector privado.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Dos personas perdieron la vida en accidentes de tránsito en Cabudare y Duaca

Dos personas perdieron la vida en accidentes de tránsito en tan sólo 24 horas. Las víctimas fueron embestidas y luego las volvieron a arrollar en la maniobra de huida de los conductores responsables del hecho.

Redes sociales