domingo, 28 septiembre 2025
domingo, 28 septiembre 2025

Ajuste del pasaje urbano genera controversia local

La nueva tarifa de Bs. 40 para el pasaje de transporte urbano en Barquisimeto ha generado opiniones encontradas tanto de transeúntes como de los choferes.

El anuncio del ajuste del pasaje urbano publicado en la Gaceta Oficial número 43.218 que fija la tarifa a Bs. 40 ha generado una serie de opiniones encontradas en el colectivo larense, unos aplauden la medida, otros alegan que desajusta su presupuesto y los transportistas sostienen que no cumple con las expectativas del sector.

Usuarios que se encontraban en la parada del Hospital Central con destino hacia las comunidades del norte de la ciudad de Barquisimeto, expusieron que los choferes deben respetar la tarifa, dijeron que desde hace más de un mes ya el pasaje lo estaban cobrando sin autorización, a Bs. 50.

Ajuste del pasaje urbano genera controversia local

Inconformidad por el precio del pasaje

Jesús Mariño, quien reside en la comunidad El Pampero, hacia el norte de Barquisimeto, dijo que este incremento da pie para que el transportista hacia la zona norte reajuste el precio del pasaje, ya que antes del anuncio, cuando la tarifa era de Bs. 25, le cobraban Bs. 50.

«Es un abuso lo que ellos hacen, fíjate ya hay un anuncio oficial y de seguro ellos no lo respetarán y más cuando se trata de adultos mayores que gozan del beneficio de viajar gratis si están carnetizados», sostuvo Mariño.

Para la señora Andrea Espinoza, quien esperaba ruta en una de las paradas del centro, señaló que el ajuste hace desequilibrar un poco su presupuesto y más cuando debe tomar tres unidades para llegar a su residencia. «Dicen que Bs. 40 no es nada, pero para aquellos que vivimos del diario sí representa mucho, yo no me niego a cancelarlos, pero sí pienso en cómo haré ahora para hacer diligencias», agregó.

Para los transportistas la medida no cumple las expectativas que tenían en torno a la tarifa. Juan Puerta manifestó que «el incremento es una bofetada para el sector, porque la exigencia era de ajustarlo a $0.50 y ha sido la propuesta que hemos tenido desde mayo del año 2024».

Noticias relacionadas

No te pierdas

José Altuve supera los 250 jonrones, 325 robos y 450 dobles en la MLB

El segunda base venezolano José Altuve alcanzó hitos históricos en la MLB, sumándose a Alex Rodríguez y Bob Abreu en el club de latinos que ha llegado a estas cifras.

Redes sociales