miércoles, 24 septiembre 2025
miércoles, 24 septiembre 2025

Lemos: empresarios dispuestos a apoyar en mejoras de las zonas industriales

Los empresarios que conformas los diferentes gremios que hacen vida en las Zonas Industriales de Barquisimeto señalas las problemáticas críticas que afectan sus vías.

Representantes de las cámaras empresariales de Lara y la Compañía para el Desarrollo de la Zona Industrial de Barquisimeto (Comdibar), sostuvieron una reunión el pasado fin de semana para definir los puntos más críticos que requieren intervención inmediata, en especial las vías que conectan con las principales empresas de la ciudad.

El presidente de Comdibar, José Maldonado, se reunió con Gil Lemos, presidente de la Cámara de Industriales de Lara (Cilara); Joel Segura, presidente de Fedecámaras y Marco Teixeira, presidente de la Cámara de Pequeños y Medianos Industriales de Lara (Capmil), por ser los gremios con mayor presencia en las zonas afectadas.

Lemos explicó que la reunión fue para poder identificar los nudos críticos de las cuatro zonas y cuáles requieren ser reparadas con prontitud. «Hablar de todo el espectro de las zonas industriales, de todas las calles que hace falta reparar es planear un trabajo de varios meses que debe hacerse de forma progresiva, pero evaluamos un impacto inicial», comentó Gil Lemos.

Lemos: empresarios dispuestos a apoyar en mejoras de las zonas industriales

Empresarios de Lara señalan los mayores problemas

Los empresarios priorizaron calles de las zonas industriales II y III, como la avenida Ferdinando de Filippo, la entrada a la Zona Industrial II desde la avenida Circunvalación Norte y en la III, reparar la calle que está cerca del distribuidor Moyetones.

Lemos destacó que se identificaron tres tramos de alto impacto, donde no basta con colocar asfalto. «Hay hundimientos por problemas de cloacas y botes de aguas blancas que se deben resolverse de raíz para evitar que el pavimento vuelva a ceder», advirtió.

En la reunión, el presidente de Comdibar dijo que se iniciará una fase de evaluación de costos, cuyo proyecto será presentado al alcalde del municipio Iribarren.

Lemos agregó que los gremios industriales continúan abiertos a trabajar en conjunto para mejorar las zonas industriales. Adelantó que la estrategia es que trabajen juntos el gobierno municipal, la empresa privada y la banca pública, con el fin de garantizar recursos y comenzar los trabajos de manera progresiva.

El primer planteamiento es intervenir esas tres áreas, pero que no se deben quedar atrás los demás problemas, si se aprueban los recursos. Además de la vialidad, los industriales también mencionaron las mejoras en las luminarias públicas, pendiente en esta zona económica de Barquisimeto.

«Queremos que el usuario vea resultados rápidos, pero sin soluciones superficiales. La idea es atacar los problemas estructurales, para que las mejoras sean duraderas», dijo Lemos.

Lemos: empresarios dispuestos a apoyar en mejoras de las zonas industriales

Ruta de trabajo en las zonas industriales

La reunión entre representantes de Comdibar y empresarios se dio luego de un Networking (rueda de negocios), que se llevó a cabo durante la Feria de Barquisimeto, en la que también participaron empresarios y el alcalde Yanis Agüero.

El 14 de septiembre, el alcalde indicó que se estaría implementando un plan conjunto en las zonas industriales que son claves para el abastecimiento y la actividad económica. Destacó que las reuniones serían para definir modelos de cooperación.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Stallone vs. Helander: El choque de visiones sobre Rambo y la IA

Stallone y el director Jalmari Helander debaten sobre el futuro de la franquicia de Rambo: mientras Stallone propone una precuela con un Rambo rejuvenecido por IA, Helander opta por un actor más joven para una historia de orígenes.

Redes sociales