viernes, 4 julio 2025
viernes, 4 julio 2025

Monseñor Biord: «si ellos fueron santos, también nosotros podemos, debemos ser santos»

En una entrevista con Vatican Media, monseñor Biord habló de la felicidad de la iglesia católica venezolana ante la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles.

El arzobispo de Caracas, monseñor Raúl Biord Castillo, fue partícipe en la celebración litúrgica de San Pedro y San Pablo de este domingo en el Vaticano, en la cual el papa León XIV realizó la imposición de los palios arzobispales para él y los demás líderes religiosos del mundo y de Venezuela.

Previo a este gran momento, el arzobispo de la capital venezolana tuvo una entrevista muy significativa con los medios vaticanos, donde compartió el gran impacto que ha tenido la noticia de la canonización de los dos primeros santos venezolanos para los devotos, tanto en el país como fuera de él.

Este próximo 19 de octubre la Iglesia católica estará de fiesta por la canonización del doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, en conjunto con otros 5 beatos. La fecha no solo es especial por este gran momento para la feligresía venezolana, sino que también coincide con el día de la Jornada Mundial de las Misiones, en un año de Jubileo cuyo tema central es la esperanza.

Monseñor Biord: "si ellos fueron santos, también nosotros podemos, debemos ser santos"

Es precisamente esta virtud teologal uno de los tantos aspectos que hace a estos dos próximos santos nacionales un ejemplo a seguir en la fe, como lo compartió monseñor Biord. Dijo que la aprobación de la canonización fue uno de los últimos grandes regalos que dejó el papa Francisco, y la fecha uno de los primeros que dio el papa León XIV, pues «todos estos santos nos dicen que, si ellos fueron santos, también nosotros podemos, debemos ser santos, un motivo de alegría, de esperanza».

Monseñor Raúl Biord Castillo habló del mensaje que estos dos santos dejaron con su vida

Explicó que tanto la Madre Carmen como el doctor José Gregorio vivieron una vida de gran servicio y legado, siendo una religiosa y un laico. Esto lo considera como una prueba clara que la una vida de gracia no es exclusiva para religiosos, sino que también es una invitación para el feligrés; es por ello que la campaña que han creado en la Iglesia venezolana para esta gran fiesta se llama “Santos para todos”.

«Porque en este momento de tantas divisiones en el mundo, pero también en Venezuela, hace falta buscar símbolos de encuentro«, profundizó Biord. Con esto invita a los creyentes de todo el mundo a seguir el ejemplo de los próximos santos.

Monseñor Biord: "si ellos fueron santos, también nosotros podemos, debemos ser santos"

El doctor José Gregorio Hernández fue un pionero en la medicina venezolana, preparándose académicamente en los mejores lugares del mundo para traer todos esos conocimientos al país y así poder revolucionar la tecnología de la época, ayudando a los más enfermos. Por su parte, la Madre Carmen Rendiles fue un ejemplo de superación, como lo recalca el monseñor: «fundó muchos colegios, su compromiso en los hospitales, en mejorar el sistema de salud, mejorar el sistema educativo y sobre todo fortalecer nuestras familias«. 

La invitación que el arzobispo de Caracas extendió a los creyentes, tanto venezolanos como a personas de todo el mundo, es que participen en las actividades que se realizarán previo a la celebración de las canonizaciones y a promover el mensaje que estos dos próximos tantos dejaron con su vida: aceptar el llamado de servicio a los más necesitados con amor y caridad.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Redes sociales