jueves, 10 julio 2025
jueves, 10 julio 2025

Médicos urgen prevención por brote de influenza y otros virus respiratorios

Expertos alertan afecciones respiratorias por las lluvias

El uso del tapabocas y lavado de manos son las principales medidas para prevenir contagios por el brote de influenza y enfermedades de sintomatología respiratoria durante este período de lluvia, sin descartar los riesgos por el virus que causa covid-19. Así lo advierte el presidente del Colegio de Médicos en Lara, doctor Carlos Angulo y el doctor Huniades Urbina, titular de la Academia Nacional de Medicina, como una de las medidas de prevención que se retoman en centros asistenciales, principalmente para el personal de salud y también protege a pacientes con sus familiares.

Personal del Hospital Central Antonio María Pineda y familiares de pacientes que esperan a las afueras de la Emergencia están usando tapabocas. «Pues me parece muy bien que volvamos a tener conciencia de cuidarnos, porque debemos asumirla como una regla permanente», dijo Norkis Pastrán, acompañada por su hermana Carmen Pastrán, quien carga en su cartera un frasco con alcohol, para estar aplicándoselo en las manos mientras está en la calle.

Médicos urgen prevención por brote de influenza y otros virus respiratorios

En la entrada de la Emergencia del CDI Hugo Chávez de Nuevo Barrio está visible el aviso que reza: «Por favor, utiliza el tapabocas. Te cuidas y nos cuidas a nosotros». Mientras en el ambulatorio Dra. Laura Labellarte de Santos Luzardo, también se apreciaba el personal y pacientes con su mascarilla.

Médicos imparten charlas preventivas

El doctor Yohesadry Pérez, coordinador del ambulatorio Cerro Gordo, confirmó que antes del ingreso resaltan la importancia del uso del tapabocas y el lavado de manos, tienen carteleras informativas y varias veces al día se imparte esta charla preventiva, cuando tienen pacientes en espera.

«Las lluvias y lo atípico del cambio climático están ocasionando el repunte de influenza y covid, incluso con pacientes asintomáticos, pero muy contagioso», indica el doctor Angulo, aseverando que no hay casos graves. Pero se debe estar atento al malestar en general, congestión nasal, fiebre y afección respiratoria.

Médicos urgen prevención por brote de influenza y otros virus respiratorios

De allí que el doctor Huniades Urbina considera pertinente que se retomen estas medidas indispensables para prevenir el contagio y evitar contacto con personas que tengan malestar. «No es una medida oficial del Ministerio de Salud, pero se recomienda al personal sanitario que se expone a pacientes con sintomatología respiratoria», afirmó e hizo el llamando a la población a evitar automedicarse y asistir al especialista que recomendará aislarse, para evitar contagiar a compañeros de trabajo o de clases.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Asocav: empresas importan productos para diciembre

La Asocav señaló que para meses como septiembre o agosto ya estarían tarde para importar los productos que quisieran comercializar en diciembre, además de resaltar la importancia de actualizar los sistemas.

Redes sociales