lunes, 5 mayo 2025
lunes, 5 mayo 2025

Comunidad de Los Olivos exige limpieza de buco y mejora vial

Solicitan ser tomados en cuenta en los diversos planes de asfaltado comunales

Ubicado al oeste de Barquisimeto, la comunidad de El Olivo III solicita a las autoridades que sean tomados en cuenta en los diversos planes de asfaltado comunales, así como en la limpieza del buco que drena toda el agua fluvial que proviene de San Francisco y Pueblo Nuevo hacia la quebrada de El Rotario.

En la comunidad más de 50 familias sufren las consecuencias, y es que tener sus viviendas cerca de la quebrada los hace vulnerables y más cuando hay lluvias, porque por obligación el caudal del agua fluvial debe transitar hacia este lugar, pero al no estar limpio y embaulado lo convierte en una laguna que los deja incomunicados por los menos dos días.

El señor Naudy Pérez, quien reside en la zona desde hace más de 15 años, explicó que ese es el único sistema de drenaje que hay en el sector y es porque la naturaleza de la corriente de agua así lo ha demarcado, convirtiéndolo en una situación crítica para ellos.

Ubicado al oeste de Barquisimeto, la comunidad de El Olivo III solicita a las autoridades que sean tomados en cuenta en los diversos planes de asfaltado comunales, así como en la limpieza del buco que drena toda el agua fluvial que proviene de San Francisco y Pueblo Nuevo hacia la quebrada de El Rotario.

Limpieza a bucos

«Cuando llueve esto se pone horrible, es un lodazal que impide el libre tránsito y más cuando nos toca caminar hasta cuatro cuadras para llegar a la avenida principal por donde pasa el transporte», afirmó Pérez, quien también detalló que en una visita del gobernador, Adolfo Pereira, a la zona les prometió la limpieza del buco, quedando sólo en palabras.

«Una vez vimos una máquina que hacía unos trabajos en la red de cloacas y todos los vecinos le tuvimos que pedir que se acercara para canalizar el buco, actualmente somos nosotros quienes vamos rellenando el área con escombros, porque cada vez que llueve el socavamiento de tierra es grande», expuso Pérez.

Lisbeth Díaz, vecina de la comunidad, contó que una vez, para los proyectos comunales que someten a votación, se planteó dar solución al problema con una propuesta que incluía asfaltado y limpieza; sin embargo, esto no se logró porque hubo una reestructuración en el consejo comunal que no se ha podido concretar.

«Pese a que tenemos los servicios de luz y agua, nos falta eso para poder mejorar nuestro sector, pedimos por lo menos a las autoridades que nos tomen en cuenta, ya que nos consideramos una población vulnerable», destacó Díaz.

René Chávez y su esposa Elianny Pérez son los más afectados de la comunidad, ya que su casa se encuentra a orillas del buco, por lo que la mayor parte del agua fluvial atraviesa por el frente  de su hogar.

«Afortunadamente, no se nos ha metido el agua, pero puede que un día de mucha lluvia sí lo haga. Creo que dándole una buena limpieza al buco, asfaltando las calles con canales de agua fluviales que lleven directamente a la quebrada podría darse una buena solución al problema», destacó Chávez.

Cortan camino

Por el sector, habitantes que residen en las comunidades cercanas al Mercado Mayorista cortan camino para llegar a sus hogares atravesando la quebrada sobre un puente hecho de piedras de manera improvisada, por lo que también piden, de ser posible, la colocación de una pasarela ya que la única que hay está a unas seis cuadras de la zona.

Vecinos de El Olivo III piden a las autoridades del estado y municipales volcar su mirada a este lugar para ser admitidos en el plan de limpieza de bucos y quebradas que ha propuesto la Alcaldía de Iribarren para la parroquia Ana Soto y solicitan a Emica abordar la zona con el plan de asfaltado que también se ejecuta en zonas populares de Barquisimeto.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Redes sociales