viernes, 21 febrero 2025
viernes, 21 febrero 2025

Habitantes de El Trigal protestan para exigir mejoras en el servicio de agua

Desde hace dos meses los vecinos de la comunidad no reciben agua por tuberías.

Este jueves 13 de febrero, habitantes de la urbanización El Trigal, parte alta de Cabudare, protestaron a las afueras de la estación de rebombeo de Hidrolara El Recreo para exigir una solución al problema de escasez de agua que los afecta desde hace dos meses.

Según los manifestantes, la falta de agua por tubería ha obligado a miles de familias a comprar agua a sobreprecio o a cargar tobos desde largas distancias, lo que se ha convertido en una carga pesada para los adultos mayores.

«No hay quien nos dé una explicación de lo que está pasando», denunció Nayibe López, habitante de esta comunidad. «Hemos escuchado que de los cinco pozos que surten al municipio solo está funcionando uno, pero no sabemos si es cierto o no».

el trigal 4

López destacó que la situación es especialmente difícil para las personas de la tercera edad, que tienen dificultades para cargar tobos y no pueden permitirse comprar agua todos los días.

«Somos unas cuatro mil familias afectadas», aseguró la manifestante. «Necesitamos una respuesta urgente de las autoridades y una solución a este problema que nos está afectando gravemente».

En el Trigal hacen un llamado a las autoridades

Los habitantes de El Trigal hicieron un llamado a las autoridades de Hidrolara para que tomen medidas urgentes para solucionar el problema de la falta de agua.

el trigal 1

«Exigimos que se reparen los pozos que están dañados y que se nos informe de manera clara y transparente sobre la situación real», dijo López. «No podemos seguir viviendo así, sin agua y sin respuestas».

Noticias relacionadas

No te pierdas

Upel habilita laboratorios para prácticas de bachilleres

La Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), puso a disposición de los estudiantes de las diferentes instituciones educativas de Lara sus 27 laboratorios en el área de las ciencias, a través del proyecto "Puertas abiertas a las ciencias", para que puedan hacer prácticas en el área de biología, física y química.

Redes sociales