jueves, 6 febrero 2025
jueves, 6 febrero 2025

Vecinos de San Francisco se asfixian con la fetidez del Dren X

Los zamuros vuelan como si se tratara de palomas, se disputan el alimento entre aguas verdes y negras que emanan del fuerte mal olor del Dren X, afectando a 1700 familias de los dos sectores de San Francisco, al oeste de Barquisimeto. Los vecinos denuncian que la insalubridad, provocada por la proliferación de zancudos, roedores y moscas ha hecho inhabitable esta zona de la parroquia Guerrera Ana Soto del municipio Iribarren.

El silbido de sus alas al alzar el vuelo ya es común para los habitantes, así como verlos planear lentamente al descender el vuelo. En apenas dos cuadras se observan más de 10 zamuros buscando carroña y bebiendo de esas aguas putrefactas. Visitantes que no están «acostumbrados» a ese mal olor, sienten irritación en la garganta y congestión nasal.

«El solo hecho de ver tantos zamuros a cualquier hora del día resulta preocupante para estas comunidades, especialmente aquellas con una alta población infantil», señala Wilmer Sequera, dirigente vecinal. Este problema, que afecta a la zona desde septiembre de 2024, se atribuye al colapso de las aguas servidas en el sector La Zamurera, lo cual no sólo perjudica a San Francisco, sino también a las demás comunidades por las que atraviesa el contaminado Dren X.

Están angustiados por el peligro de complicaciones a la salud, conociendo de algunos casos de dengue por tanto criaderos de zancudos y demás plagas, así como afecciones respiratorias porque el aire huele a porquería durante todo el día. «Lo más delicado es que últimamente también nos afecta el humo, en esos momentos en que queman en el vertedero de Pavia», lamenta Sequera, de ese doble problema.

Una situación apremiante que también atraviesan la escuela Fe y Alegría del sector, el preescolar Príncipe de la Paz y un centro de salud. En ellos son atendidas personas vulnerables, como niños y pacientes, quienes pueden tener más riesgo de contraer alguna infección respiratoria. De allí, que Sequera solicita la fumigación para frenar la proliferación de plagas.

Dren X debe ser canalizado

«Este canal es para fluyan las aguas de lluvia, pero en él terminan lanzando las cloacas», denuncia Elita Rodríguez, quien manifestó temer al peligro por la contaminación y la proliferación de animales como ratas, serpientes y hasta rabipelados.

También se queja de la inconsciencia de algunos vecinos, quienes contribuyen a agravar la situación porque lanzan los desechos sólidos al cauce. Sólo con caminar unos cuantos metros hacia las orillas del Dren X se observan envases plásticos, cauchos dañados, colchones viejos, mobiliario de madera destruidos, entre otros que se suman a los animales muertos lanzados. Se molesta porque han visto a personas que arrojan bolsas con basura desde los vehículos en marcha.

Cuando el señor José González opina al respecto, su tono de voz es de resignación, porque piensa que una de las posibles soluciones debería ser sellar el cauce. «Ya uno está tan cansado que piensa lo insólito y desea que lo tapen», indica sobre el Dren X y así no le sigan contaminando sus pulmones.

Consideran que perdieron la calidad de vida. El nerviosismo invade a la señora Julia Rodríguez, trata de tener todas las puertas y ventanas cerradas. Además de tapar muy bien las ollas y no dejar la comida servida al descubierto. «Una mosca nos puede dejar amebiasis o cualquier bacteria», se queja.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedecámaras aprueba conformar comisión de salud para aportar soluciones en esta área al país

Durante el primer directorio de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción -Fedecámaras-, correspondiente al presente año, fue aprobada la creación...

Redes sociales