viernes, 23 mayo 2025
viernes, 23 mayo 2025

Públicos cobrarán a seguros

Osman Rojas |  LA PRENSA.- “La salud en los hospitales es gratuita pero para los seguros no. Una persona que llegue asegurada al Antonio María Pineda se va sin pagar, pero el seguro le seguirá cobrando. Los médicos proponen que esos pacientes cancelen el servicio por medio de sus pólizas a los hospitales o a la dirección regional para ayudar a subsidiar los centros médicos”.

La aseveración corresponde al doctor Marcial Daza, director del Antonio María Pineda, quien explicó el día de ayer que la junta médica que participa en la edición número 50 de los Congresos Pineda a propuesto cobrar a los pacientes asegurados el servicio médico.

“La idea es que ese porcentaje de pacientes que llegan con seguro a los hospitales cancelen a un banco o dentro del mismo hospital o a uno en la dirección regional para que ese dinero sea usado en la compra de insumos o mantenimiento de equipos médicos. Lo que se quiere es no depender única y exclusivamente del Ministerio de Salud”, dijo Daza en conversación con La Prensa.

El especialista dijo que la idea hay que “madurarla”, pero que luego del viernes 18, día en el cual terminarán los congresos en el Colegio de Médicos, los especialistas del Antonio María Pineda elaborarán un proyecto para ser presentado ante el Ministerio de Salud.

Además de cobrar a los pacientes asegurados, los doctores quieren llevar ante la cartelera de salud un proyecto para la construcción de una maternidad con 600 camas y un hospital para traumatología que cuente también con 600 espacios para hospitalización, esto para descongestionar al principal centro médico de la entidad.

“La mayoría de nuestros pacientes está en maternidad o en traumatología. Allí está el grueso de las personas atendidas y por eso queremos espacios especializados para que el Hospital Central pueda atender una mayor cantidad de enfermos”, relató Daza.

Se espera que antes de que finalice el año los médicos del estado Lara formalicen los proyectos para llevarlos ante el Ministerio de Salud. Este miércoles continúan los congresos en las Jornadas Pineda.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales