lunes, 12 mayo 2025
lunes, 12 mayo 2025

Acusado del crimen de dirigente del Psuv huye por miedo a ser abatido

Euseglimar González | LA PRENSA.- El “Mon” se encuentra huyendo por “temor” a que el Cicpc u OLP (Organización Liberación del Pueblo) lo “maten”. Familiares de José Ramón Aranguren (47) dicen que salió el sábado de la casa de un familiar en Barquisimeto y desde ese día no saben nada de él.

Aranguren, supuestamente, es uno de los sospechosos del crimen de la pareja en Guadalupe, municipio Jiménez el día 6 de abril.

Los familiares conversaron con La Prensa y aseguraron que el “Mon” no tiene nada que ver en el asesinato de los esposos Candy Pérez y Yonathan Cortez porque, supuestamente, está convaleciente por un disparo que recibió en la cabeza y codo en enero. A consecuencias del disparo no tiene movilidad en la mano derecha.

Cuenta la familia que ellos quieren que el hombre regrese y que se entregue a las autoridades, pero todos temen que a él lo mate el “gobierno”.

“En lo que nosotros tengamos información de dónde está José Ramón lo vamos a poner a la orden de las autoridades, pero el Cicpc tiene que investigar a fondo y dar con los verdaderos responsables”, soltó el familiar.

La familia teme por la vida de todos sus integrantes pues, supuestamente, han sido amenazados de muerte luego del crimen de la pareja de esposos.

“En Guadalupe todo lo que pasa es culpa del Mon. Él no andaba en malos pasos. Yo entiendo que la familia esté dolida por el crimen, pero él no es el asesino”, dijo.

El “Mon” sí conocía a Candy, pero porque ella varias veces le vendió la bolsa del CLAP. Señala la familia que no se beneficiaba de más nada.

Tinte político

El concejal por la MUD en Jiménez, Jean Carlos Graterón señaló que todo es un “politiqueo” que los dirigentes del PSUV señalan al “Mon” como responsable sin investigar sobre el caso.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales