EFE | LA PRENSA.-Los precios en Venezuela de monedas como el dólar estadounidense y el euro subieron en el sistema oficial de subastas de Divisas Complementarias (Dicom) después de su última puja conocida este mes, según datos ofrecidos por el Banco Central (BCV).
El BCV informó del resultado de la décima subasta, según la cual un euro se cambia en el país petrolero por 82.159,08 bolívares, después de que la moneda común europea se cotizara en la semana del 6 de abril en 60.795,90.
Aunque el boletín del Dicom no incluye el resultado en dólares, el BCV lo informa luego con base en la relación entre la moneda estadounidense y la europea.
Estos precios son miles de veces más caros que la extinta tasa de Divisas Protegidas (Dipro), que otorgaba dólares a un precio de 10 bolívares por unidad.
Dicha tasa fue derogada en enero para dar paso al Dicom, el tipo de cambio que ahora es único en el país, que se rige por un férreo control cambiario que opera desde 2003 y otorga el monopolio de las divisas al Estado.
Venezuela, que vive una fuerte sequía de divisas, el año pasado cerró con una inflación de 2.616 % y desde octubre de 2017 se mantiene en un escenario de hiperinflación.
El Ejecutivo anunció que incluirán el “petro”, la criptomoneda presentada recientemente por el jefe del Estado, Nicolás Maduro, en el sistema oficial de subasta de divisas.