Categorías: Mundo

Panamá y Costa Rica activan un corredor humanitario

EFE | LA PRENSA DE LARA.- Una treintena de autobuses con casi 1.600 migrantes da inicio este martes al traslado directo y coordinado del flujo migratorio entre Panamá y Costa Rica en medio de la crisis que registra el continente, una medida que pretende bajar la tensión en la frontera entre ambos países tras incidentes entre los viajeros y residentes del área.

La subdirectora del Servicio Nacional de Migración de Panamá, María Isabel Saravia, afirmó que los primeros nueve autobuses, con 593 personas migrantes, cruzaron temprano esta mañana la frontera de Paso Canoas para dirigirse al Centro de Atención Temporal de Migrantes, establecido por las autoridades de Costa Rica a 17 kilómetros de la línea limítrofe dentro de su territorio.

«Hoy van avanzando un total de 30 autobuses con 1.593 personas», precisó la funcionaria, que aclaró que el número de transportes diarios puede variar dependiendo de la cantidad de migrantes que haya en las estaciones instaladas en la provincia panameña del Darién, a donde están llegando miles de migrantes tras cruzar la peligrosa selva homónima, que es la frontera natural con Colombia y une a Centroamérica con el sur del continente.

Panamá aplica desde hace años la operación de flujo controlado, que consiste en acoger a los migrantes irregulares en unas estaciones instaladas tanto en la frontera sur (Darién) como en la norte, en Los Planes de Gualaca, cerca de Costa Rica.

En estas estaciones las autoridades de Panamá toman los datos biométricos de los migrantes, les dan asistencia de salud y alimentación y los embarcan en autobuses que los mismos viajeros deben sufragar y que, hasta ahora, los dejaban en la frontera de Paso Canoas.

Pero a partir de este lunes y con la «extensión del corredor humanitario de Estado a Estado«, como lo ha descrito Saravia, los migrantes ya no llegan a Los Planes de Gualaca sino que van directo desde Darién, «en una labor conjunta, coordinada y vigilada entre Estados», al Centro de Atención Temporal de Migrantes en territorio costarricense, tras pagar un pasaje de 60 dólares por personas.

«Esto marca un hito en buenas prácticas de gestión fronteriza entre los Estados y en temas de responsabilidad compartida. Esperamos que con esta medida mermen todas estas incidencias de orden públicos que teníamos tanto en David (Panamá) como en Paso Canoas», agregó.

La presencia de los migrantes en las calles de las comunidades fronterizas, muchos de ellos durmiendo a las aceras y haciendo ventas ambulantes para recabar dinero y poder seguir su viaje, ha generado tensiones e incidentes, con intervención de la policía y extranjeros arrestados, como ocurrió semanas atrás en el lado costarricense de la frontera.

Más de 420.000 migrantes de países de todo el mundo, pero especialmente venezolanos, han cruzado este año la peligrosa jungla del Darién en su viaje hacia Estados Unidos, una cifra sin precedentes y que muestra la magnitud de esta crisis continental.

Saravia sostuvo este lunes que el 21 % de los más de 420.000 migrantes que han atravesado el Darién este año son menores y adolescentes, y que de ellos, el 50 % tienen 5 años de edad o menos.

Información: EFE, Ciudad de Panamá, 10oct.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Bolsas plásticas generan microplásticos, afectan suelos y ecosistemas en Venezuela

Las bolsas de plástico se encuentran en cada establecimiento comercial y están por todos lados,…

julio 7, 2025

De moneda preciada a tesoro global: el legado histórico y la calidad del cacao venezolano

Se le conoce como el “alimento de los dioses” y es la traducción en griego…

julio 7, 2025

Expertos advierten: casos de dengue sin síntomas representan el 80% y dificultan su control

El dengue asintomático es un riesgo que se subestima y que puede causar complicaciones aunque…

julio 7, 2025

GNB detiene a dos hombres intentando hurtar combustible de poliducto en Simón Planas

Dos hombres fueron detenidos por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) de Manzanita, municipio Simón Planas.

julio 6, 2025

Papa León XIV manifiesta profundo dolor por 52 víctimas de inundaciones en Texas

El Papa León XIV manifestó este domingo su profundo dolor por las devastadoras inundaciones que…

julio 6, 2025

Shakira destinará ingresos de su concierto en San Antonio a víctimas de inundaciones en Texas

Shakira ha anunciado que parte de los ingresos de su concierto en San Antonio serán…

julio 6, 2025