sábado, 22 noviembre 2025
sábado, 22 noviembre 2025

Asoive: Urgen que más personas se unan a la formación de intérpretes

Euseglimar González | LA PRENSA DE LARA.- Como una fuente de empleo, así podrían verse las formaciones de intérpretes de lengua de señas venezolanas, debido a que la diáspora poco a poco ha dejado vacantes. Este sábado se conmemoró el Día del Intérprete y en Barquisimeto lo celebraron con foros y marchas.

Félix Torres, presidente de la Asociación de Intérpretes y Traductores de Lengua de Señas Venezolana y Guías Intérpretes para Sordociegos (Asoive), estuvo presente en el foro que se llevó a cabo en la UPEL del Este, contó que en Venezuela hay universidades que forman a los intérpretes, una está en Mérida y otra en Caracas, pero también destacó que en Lara la UPEL tiene la unidad de aprendizaje.

«Es importante que se sigan sumando a esta labor porque es un trabajo profesional y que requiere de mucha responsabilidad, seguimos luchando por los derechos para las personas sordas y sus derechos laborables«, comentó Torres.

Torres anunció con alegría que en el país se están formando 70 nuevos intérpretes y que eso es de celebrarse, porque se ve que hay más personas que tienen interés por aprender sobre la lengua de señas.

Anunció que Asoive tendrá su página web oficial y desde allí las personas podrán buscar a los intérpretes que están certificados para cualquier trabajo.

El mismo sábado, la Asociación de Sordos del estado Lara (Asel) realizó una caminata desde la calle 55B con avenida Pedro León Torres hasta el Obelisco para conmemorar la semana de las personas sordas.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

150 casas están sin electricidad en el sector 2 de la comunidad Cerritos Blancos

Un transformador explotó en la vereda 21 del sector 2 de Cerritos Blancos, al oeste de Barquisimeto, generando así una grave situación para decenas de familias.

Redes sociales