miércoles, 16 abril 2025
miércoles, 16 abril 2025

Exrector Andrés Caleca se suma a lista de precandidatos a las primarias

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Andrés Caleca, exrector del Consejo Nacional Electoral (CNE) se suma a la lista de precandidatos a las elecciones primarias de un sector de la oposición que han sido convocadas para el 22 de octubre.

El jueves 1 de junio, la Comisión Nacional de Primaria (CP) informó que sostuvo una «jornada informativa» con precandidatos o sus representantes políticos sobre el proceso de postulaciones que inicia el lunes 5 y finaliza el viernes 23 de junio.

En ese sentido, se informó que «el precandidato a la elección primaria del 22 de octubre, Andrés Caleca, envió ayer (el miércoles 21 de mayo) un representante de su equipo político a la reunión informativa sobre el proceso de postulaciones, convocada por la Comisión Nacional de Primaria».

Andrés Caleca es economista y profesor universitario, presidió el CNE desde febrero hasta diciembre de 1999 y también dirigió la Ferrominera del Orinoco.

En su perfil de Twitter señala: «Dos victorias: llevé Ferrominera a ser una empresa con presencia mundial; presidí el CNE durante 5 elecciones en sana paz y con resultados respetados por todos».

En su cuenta de Twitter, Caleca además respondió a una usuaria sobre su postulación de cara a las presidenciales de 2024: «Esa no ha sido una decisión fácil para mí y para mí familia. Ni yo estoy jugando y, sobre todo, el enemigo tampoco: es un enemigo duro y desalmado. Pero ya lo decidimos, todos en la casa, y nos preparamos para seguir».

Según los anuncios hechos por la Comisión de Primarias sobre las reuniones sostenidas el miércoles 31 de mayo con los precandidatos o sus representantes, hasta ahora, suman 13: Carlos Prosperi (AD en resistencia) César Pérez Vivas (Concertación Ciudadana); Andrés Velásquez (LCR), Henrique Capriles (Primero Justicia); Freddy Superlano (Voluntad Popular); Delsa Solórzano (Encuentro Ciudadano); María Corina Machado (Vente Venezuela); Roberto Enríquez (Copei); Benjamín Rausseo (El Cambio que nos une); Tamara Adrián (Unidos por la Dignidad); César Almeida (UPP89), Luis Balo García (independiente) y Andrés Caleca (independiente), ex rector del CNE.

Fuente Informativa: Tal Cual

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Rondón renueva contrato con el equipo mexicano Pachuca

El delantero venezolano Salomón Rondón ha firmado la renovación de su contrato con los Tuzos del Pachuca, asegurando su permanencia en el equipo mexicano por un año más, hasta el Mundial 2026. La noticia fue confirmada por el club a través de sus redes sociales, destacando la importancia de contar con su líder y capitán en el próximo Mundial de Clubes.

Redes sociales