jueves, 3 abril 2025
jueves, 3 abril 2025

Oposición venezolana teme aumento de centros de votación

Denuncian retardo del CNE en hacer pública información importante sobre centros de votación para las elecciones

Ana Uzcátegui | LA PRENSA DE LARA.- En incertidumbre se encuentran los partidos de oposición que integran el Comando Con Venezuela, del candidato Edmundo González Urrutia, ante la posibilidad de que el Consejo Nacional Electoral (CNE), incremente el número de centros de votación, pasando de 12 mil a más de 15 mil, y de 28 mil mesas de votación a más de 30 mil.

Denuncian que la directiva del Poder Electoral, no ha publicado en Gaceta Electoral ni en la página web, el llamado «tabla mesa» oficial de la elección presidencial 2024, que es la distribución de los electores por mesa y centro de votación en los estados, municipios y parroquias. Esta información le permite a las organizaciones políticas claridad para trabajar, para saber cuántos testigos realmente van a necesitar el 28 de julio.

José Gregorio Zaa, abogado, experto electoral y asesor del Comando Con Venezuela en Lara, indicó que tras ser publicado el Corte del Registro Electoral definitivo para esta elección el pasado 1 de junio, los partidos de oposición han obtenido del CNE, un «tabla mesa tentativo», con el que han ido organizándose y trabajando sobre la marcha, cuando faltan tan sólo 41 días para el evento electoral. En esa información que manejan, el estado Lara tiene una población electoral de 1 millón 367 mil 144 electores, cuenta aparentemente con 1.129 centros de votación y 1.891 mesas.

El diario La Prensa de Lara tuvo acceso a ese tabla mesa, y allí se revela que podrían existir 700 centros de votación con una mesa en Lara y en su mayoría estarían ubicados en los municipios foráneos o parroquias más rurales y de difícil acceso. Asimismo este tabla mesa que manejan la oposición, coloca la lupa en los 113 centros de votación ubicados en su mayoría en los municipios más poblados, donde hay más de mil votantes por mesa. Allí están alertas ante la posibilidad de que el día de la elección se registren largas colas de votantes, retrasos o un presunto plan «operación morrocoy».

«Tenemos un trabajo adelantado, porque no nos podemos quedar con los brazos cruzados hasta que el CNE se digne a publicar el tabla mesa oficial en la página web. Apenas faltan seis domingos para que se den las elecciones, el tiempo lo tenemos encima. La verdad estamos trabajando como si estuviésemos en el aire, porque desde mayo corre un rumor de que el CNE podría incrementar el número de centros y mesas de votación en el país debido a que ha creado una nueva reingeniería. Si esperan hasta el final para informar a los partidos, se podría dar un desbarajuste en nuestra logística por la defensa del voto», denunció José Gregorio Zaa.

Puede ampliar esta información en nuestra edición impresa de este lunes 17 de junio.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Economistas recomiendan la realización de análisis de caja ante brecha cambiaria

Las recientes fluctuaciones en las cotizaciones del país han generado preocupación en el sector empresarial, llevando a economistas a recomendar la realización de un análisis exhaustivo de la composición de la caja para mitigar los efectos de la incertidumbre económica. Este análisis debe incluir la valorización en divisas de ingresos, egresos e inventario, con el fin de salvar la producción nacional.

Redes sociales