martes, 5 agosto 2025
martes, 5 agosto 2025

Jack Black se une a la película de Minecraft

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Después de su participación en la película de Super Mario Bros, se ha revelado que Jack Black se ha unido a la producción de la película de Minecraft. Aunque por el momento los detalles son un misterio, Deadline ha señalado que el actor y cantante tomará el papel de alguien bajo de Steve.

Según informa Deadline, Black, quien recientemente puso voz a Bowser en la película de Super Mario Bros. y este año interpretará a Claptrap en la película de Borderlands, se unirá a un reparto en el que también están Jason Momoa (Aquaman), Emma Myers (Wednesday), Daniele Brooks (Orange is the New Black) y Sebastion Eugene Hansen (Just Mercy).

El proyecto de la película de Minecraft se anunció originalmente en 2016, con Rob McElhenney (It’s Always Sunny in Philadelphia, Mythic Quest) y un estreno previsto para el 4 de mayo de 2019. Sin embargo, Warner Bros. no estaba satisfecha con la visión de McElhenney para la película, que contaba con un presupuesto de 150 millones de dólares, así que lo reemplazó con Peter Sollett (Metal Lords, Nick & Norah’s Infinite Playlist) y un estreno el 4 de marzo de 2022, reseña Eurogamers.

Esto tampoco funcionó, pero parece que a la tercera irá la vencida. El encargado de dirigir la película, que comenzará a rodarse en breve, es Jared Hess, el creador de Napoleon Dynamite y Super Nacho (en la que, por cierto, trabajó con Jack Black).

En un principio está previsto que, si no hay más contratiempos, la película de imagen real de Minecraft se estrene el 4 de abril de 2025.

Fuente: Eurogamers.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Gremios agrícolas proponen «Seguros Inteligentes» en Venezuela para proteger cosechas del clima

La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos (Sviaa) propone la creación de "seguros agrícolas inteligentes" para proteger a los agricultores de los efectos del cambio climático, utilizando tecnología para monitorear cultivos y planificar cosechas. La medida es urgente, especialmente tras las pérdidas de 60% de la siembra de maíz en Portuguesa.

Redes sociales