viernes, 21 noviembre 2025
viernes, 21 noviembre 2025

Jerusalema fue nombrada la mejor canción africana en los MTV Europe Awards

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Miami Diario informa que el éxito mundial «Jerusalema», convertido gracias a su pegadizo ritmo en un arma contra la angustia en un año marcado por la pandemia, se alzó con el premio de mejor canción africana en los premios MTV Europe Music Awards.

La alegre canción del DJ sudafricano Master KG, inspirada en el gospel y creada como una especie de oración positiva, es interpretada en zulú por la cantante Nomcebo Zikode.

El tema inspiró el desafío «Jerusalema dance challenge». Durante meses cientos de anónimos en todo el mundo grabaron videos en los que salían bailando al ritmo de esta música y luego los compartían en las redes sociales. Hasta el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, propuso a sus compatriotas participar en esta iniciativa.

«Jerusalema» batió todo tipo de récords. El videoclip superó 100 millones de reproducciones en Youtube. Es también uno de los éxitos más buscados con la aplicación Shazam.

Master KG publicó su discurso de los MTV Europe Music Awards en las redes sociales. En él, agradece en especial a todos los fans que ayudaron a hacer de «Jerusalema» un gran éxito.

«Ahora sé que tengo uno de los mayores éxitos en el mundo», confesaba a principios de mes Master KG a la AFP, durante un concierto en Malawi. «Pero eso no cambia quién soy, mi visión del mundo y de la gente. Esto es música». Miami Diario.

El Congreso Nacional Africano (ANC), partido en el poder en Sudáfrica, felicitó el lunes al «maestro musical», al día siguiente de aceptar su premio, logrado frente a los pesos pesados nigerianos Burna Boy, Rema o el congoleño Gaz Mawete.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

«El sueño» de Frida Kahlo aspira a romper el récord de subasta para una artista femenina

El autorretrato de 1940 llamado El sueño (La cama) de Frida Kahlo se subastará en Nueva York, con la expectativa de romper el récord de precio para una obra femenina, entre los 40 y 60 millones de dólares.

Redes sociales