viernes, 14 noviembre 2025
viernes, 14 noviembre 2025

Venezuela supera los 17 mil casos de coronavirus

Ismar Álvarez G. | LA PRENSA DE LARA – Este miércoles 29 de julio, fueron detectados 587 nuevos casos de coronavirus en el país, elevando la cifra total de contagios a 17 mil 158 en todo el territorio nacional.& ;

Los contagios corresponden a 574 de tipo comunitario y 13 casos importados, así lo informó la vicepresidenta Delcy Rodríguez a través de twitter a altas horas de la noche.& ;

Los casos de transmisión comunitaria están distribuidos de la siguiente manera: a Distrito Capital 289, Miranda 90, Bolívar 53, Zulia 34, Sucre 27, Delta Amacuro 14, Aragua 12, La Guaira 12, Mérida 8, Yaracuy 8, Monagas 7, Amazonas 7, Carabobo 5, Trujillo 3, Nueva Esparta 3 y Portuguesa 2. De estos casos, 227 son mujeres, 347 hombres y entre ellos se encuentran 40 menores de edad.& ;

Los contagios importados son 13 procedentes de Colombia, 7 ingresaron de Táchira y 6 por el Zulia.& ;

Del total de caso, 10 mil 421 pacientes se han recuperados, equivalente al 61% de las infecciones.& ;

Entre los pacientes, se encuentran 5 mil 8& ; en hospitales, mil 412 en en centros de diagnostico integral& ; y 163 en clínicas privadas. Asimismo,& ;5 mil 226 son asintomáticos, 1225 sufren insuficiencia respiratoria aguda leve, 107 insuficiencia respiratoria aguda moderada, 25 insuficiencia respiratoria aguda grave y se encuentran en unidad de cuidados intensivos.& ;

Además informó sobre tres nuevos decesos,& ;1 hombre de 63 años en el estado Miranda (Baruta),& ;1 hombre de 57 años en Dtto. Capital (El Valle) y 1 hombre de 58 años del estado Carabobo (Tocuyito), elevando la cifra de muertes por el virus a 154.& ;

La vocera del oficialismo señaló que& ;se han aplicado un millón, 521 mil 688 pruebas en Venezuela.& ;

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Desastre ecológico en Australia: Descubren una microalga culpable de floración tóxica masiva

Una floración de algas sin precedentes ha devastado el 30% del litoral del sur de Australia, afectando así a la vida marina y provocado pérdidas millonarias.

Redes sociales