miércoles, 2 abril 2025
miércoles, 2 abril 2025

Orozco: El PSUV ha hecho una gestión nefasta en Sanare

Ana Uzcátegui | LA PRENSA DE LARA.- Afirma que los planes que ejecutó durante 13 años de gobierno cuando era respaldado por el PSUV y el Gran Polo Patriótico han sido eliminados de la Alcaldía de Andrés Eloy Blanco, y sin aspavientos califica los últimos cuatro años de gestión de Dilia Mendoza, mandataria local, de «nefastos«. Así lo señala Alfredo Orozco, que busca un cuarto período como alcalde, pero respaldado por el Partido Comunista de Venezuela (PCV), y la Alternativa Popular Revolucionaria (APR), izquierda disidente del Gobierno.

«El PSUV tuvo un sistema de elecciones internas que hizo mucho daño. Hicieron unas postulaciones donde eliminaron a quienes quisieron eliminar, entre ellos a mí, y posteriormente realizaron unas primarias que no respetaron, por eso ahorita muchos revolucionarios estamos como candidatos en la tarjeta del PCV», dijo quien fue fundador del MVR 200 y del PSUV en Lara, y además se ha desempeñado como contralor de Iribarren.

«Nosotros entregamos una alcaldía funcionando, con una gestión exitosa, le entregamos un partido a la administración que hoy día está destruido. De hecho, nos han impuesto un candidato (Asbel Noriega), que no es sanareño. Esas cosas nos llevan a presentar una propuesta diferente, debemos recuperar parte de la gestión que yo dejé y planificar y reflexionar en algunos errores que se cometieron. En eso estamos trabajando con las comunidades, con el poder popular y aterrizar definitivamente el Parlamento Comunal y la comuna», expresó.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Autoridades se unen para combatir la violencia escolar

Las aulas, que deberían ser espacios seguros para el desarrollo infantil, se han convertido en escenarios de violencia que afectan directamente a niños y adolescentes. Esta situación se agrava, cuando también sufren maltrato físico y emocional en sus hogares, donde el desconocimiento de sus derechos o el miedo los obliga a callar.

Redes sociales