miércoles, 26 noviembre 2025
miércoles, 26 noviembre 2025

Academia «Grandes productores» invita a la temporada de eventos «Experiencia familia GP»

Angélica Velásquez | LA PRENSA DE LARA.- La academia «Grandes productores» busca llevar lo criollo al teatro, por lo que invita a la obra «Abracadabra: naguará de brujas», una versión adaptada de la película de Disney, escrita por Ángeles Pérez, .

«Estamos en la temporada de eventos de Grandes Productores, llamada «Experiencia Familia GP», en la que presentamos tres obras de teatro y un desfile de moda…esta es la primera edición, este añ;o iniciamos con el gran festival de teatro con más de 12 puestas en escena y cerramos con esta actividad» indicó Carlos García, director general de la academia Grandes Productores.

La obra se centra en tres hermanas brujas que terminan en Pavía. «Una de las hermanas es fanática de las historias sobre brujas y un día, sin querer, las invoca; las brujas terminan en Barquisimeto, se pierden en la avenida 20 y hasta comen perros calientes», cuenta María Gracia Ochoa, actriz.

La adaptación guara del relato será presentada en el auditorio de la gobernación «Julio Pérez Rojas», el 21 de diciembre, a las 5:00p.m, la venta de las entradas está disponible en el Instagram oficial de la academia grandesproductores.

Ese mismo día también será presentada la obra «El país de los sinceros», ambas destinadas para un público juvenil e infantil.

«Le queremos mostrar a todo el público Guaro, nuestra experiencia de formar parte de esta familia de grandes productores, esto es algo que nos identifica, además de ser una academia de artes escénicas, nuestro valor fundamental es trabajar en base al amor, como una familia», agregó García.

Posicionando la cultura del teatro en Barquisimeto

«No hay nada más bonito que sentarse a disfrutar el teatro», explica García, haciendo mención a la importancia de difundir todos los trabajos culturales que realizan los artistas barquisimetanos.

«La cultura del teatro siempre ha estado en gran movimiento en Caracas, pero no debemos dejarlo solo en la capital, también tenemos hacerlo presente en centro occidente. Barquisimeto aparte de ser la ciudad musical se ha convertido en el origen de grandes artistas», añ;ade García.

Para Mayemig Mendoza, actriz, en último añ;o el ámbito cultural «se ha hecho notar aún más» en la ciudad, «después de la pandemia se ha visto una mayor expansión, por ejemplo, hemos visto más conciertos y como actores ha tenido la oportunidad de hacer más presentaciones de obras», explicó.

Para el 2023 cuentan con grandes proyectos, en febrero tendrán la temporada de «Amor y desamor», piezas llenas de familiaridad, amistad y del amor de pareja; en mayo se estará celebrando 7 añ;os de fundación con el gran «Festival de Teatro», mientras que para agosto esperan seguir presentando funciones frescas y el cierre de añ;o sería con la 2° edición de «Experiencia Familia GP».

Desde «Grandes Productores» se espera que exista «mayor atención hacia el teatro», pues afirman que en Barquisimeto hay buenos artistas y actores que pueden «brindar grandes experiencias» a todo el público interesado.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Salvador Pérez es el capitán de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol

El también capitán de los Reales de Kansas City en la MLB se encargará de liderar al equipo criollo en este próximo gran evento mundial que se llevará a cabo en marzo del 2026.

Redes sociales