martes, 16 septiembre 2025
martes, 16 septiembre 2025

ONU
O

Saab: Miembros de Acnudh pretendían auditar casos judiciales

El pasado 13 de febrero, la oficina del Acnudh aseguró que seguía con "profunda preocupación" la detención de San Miguel

ONU «horrorizada» por muerte del opositor ruso Alexei Navalni

Esperamos que las autoridades rusas garanticen que tal investigación se lleve a cabo, indicó en un comunicado la portavoz de la oficina Liz Throssell

María Corina Machado condena expulsión de Oficina de la ONU

La líder de oposición María Corina Machado alerta de escalada de mayor persecución tras expulsión de funcionarios de la ONU

Cinco países de Latinoamérica piden liberación de Rocío San Miguel

Los Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Paraguay y Uruguay manifestaron este jueves su profunda preocupación por la detención de Rocío San Miguel

Rechazan suspensión de la oficina de DDHH de la ONU en Venezuela

Tras el anuncio los defensores de DDHH en Venezuela, condenaron los actos del gobierno nacional

Relator de la ONU concluye que persiste crisis alimentaria

Indicó que algunos ciudadanos optan por "mecanismos negativos" como reducir el tamaño de las raciones de las comidas

Borrell: Corte de financiación a la ONU castiga a toda Palestina

El alto representante de la Unión Europea afirma que cese de la financiación de la ONU castiga a todo el pueblo palestino

Relator de la ONU examinará acceso a alimentos en el país

La ONU analizará la resiliencia del sistema alimentario venezolano y el acceso a alimentos en centros de detención

Relator ONU pide consulta pública inclusiva de ley sobre ONG

Voule instó al Parlamento de 277 diputados a garantizar una consulta inclusiva

ONU solicitará más recursos para ayuda humanitaria en Ucrania

La cifra incluye 3.100 millones de dólares al interior de Ucrania y 1.000 millones para comunidades de refugiados

No te pierdas

Informe de la ONU: Más de 2.000 millones de personas carecen de acceso a agua potable segura

Un informe de la OMS y Unicef revela que 2.100 millones de personas no tienen acceso a agua potable segura, lo que subraya un desafío sanitario global y la persistencia de desigualdades. Los avances son insuficientes y desiguales para alcanzar la cobertura universal.