sábado, 29 marzo 2025
sábado, 29 marzo 2025

Economía
E

OPEP: Producción petrolera de Venezuela cae casi 3% en noviembre

Venezuela registró una producción petrolera media de 960.000 barriles por día (bpd) en noviembre, una disminución del 2,9 % respecto a octubre, cuando el bombeo promedió en 989.000 bpd, según cifras oficiales recogidas en un informe publicado el miércoles 11 de diciembre por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Dólar oficial superó la barrera de los 50 bolívares

El precio del dólar en Venezuela superó la barrera de los 50 bolívares en el mercado oficial de divisas, por lo que continúa la caída de la moneda local frente a la estadounidense, con un amplio uso en el país para cotizar y pagar bienes y servicios.

Según la OIM los migrantes venezolanos aportan 530 millones de dólares a la economía peruana

Los migrantes y refugiados venezolanos han inyectado 530 millones de dólares a la economía peruana en 2024, según estima la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que presentó este jueves un estudio en Lima en el que se revela el impacto económico de esta población.

CEDICE Libertad: inflación de noviembre fue de 14,4%

La más reciente investigación del Observatorio de Gasto Público (OGP) de Cedice Libertad informó que la inflación en bolívares para noviembre subió 14,47%, impulsada por el alza de los precios en restaurantes, servicios y recreación. En dólares, la inflación subió 0,22%.

Nueva intervención bancaria supera los 100 millones de dólares

El Banco Central de Venezuela (BCV) realizó una nueva intervención bancaria por un monto de 117 millones de dólares este lunes, lo que supone 12 millones más que los de la semana anterior, informó la página especializada en finanzas Banca y Negocios.

Consecomercio estima inflación del 40% para fin de año

El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) estima que la inflación en Venezuela podría cerrar este año en torno a 40%, una cifra significativamente menor en comparación con el registrado el año pasado de 190%, según indicó su presidente, Gustavo Valecillos.

Oliveros: 75% de las transacciones en el país son en bolívares

Según estudio realizado por Ecoanalítca el 75% de las transacciones en el país se realizan en bolívares. Asdrúbal Oliveros, economista y socio-director e la firma, explicó que los datos son el resultado de un estudio que se realizó en 10 ciudades de Venezuela y abarca los centros urbanos más grandes del país como Caracas, Barquisimeto, Maracaibo, Valencia, Margarita, Puerto Ordaz, Lechería, Mérida, San Cristóbal, Maracay.

El bolívar se devaluó 10,27 % frente al dólar durante el mes de noviembre

La moneda de Venezuela, el bolívar, se devaluó un 10,27 % en el mes de noviembre frente al dólar estadounidense, la divisa extranjera de mayor circulación en el país caribeño, según los datos arrojados este viernes por el sistema cambiario del Banco Central (BCV).

Cendas: Canasta alimentaria de octubre costó $539

El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (CENDAS-FVM), publicó el precio de la canasta alimentaria del mes de...

Luis Jonás Reyes: Tenemos la visión de poder exportar

Barquisimeto es el tercer mayor mercado de Venezuela, con una población de más de 1.2 millones de habitantes, así lo afirmó Luis Jonás Reyes, alcalde del municipio Iribarren, durante su participación en la Cumbre Líderes Empresariales.

No te pierdas

Dólar Paralelo superó la barrera de los bs. 100 en Venezuela

La tarde de este 26 de marzo, el dólar paralelo superó la barrera de los bs. 100 por cada divisa según la cuenta en instagram Monitor Dólar Venezuela.