DestacadoD
Fesoca: zafra de caña de azúcar requiere de 40 millones de litros de combustible
La cosecha de caña de azúcar en Venezuela arrancó el pasado jueves 21 de noviembre y se espera que culmine a finales de abril. Según informó José Ricardo Álvarez, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), para garantizar el corte, labores de campo, el transporte y la molienda, el sector requiere de 40 millones de litros de diésel.
Docentes: educación inclusiva en Venezuela requiere de preparación
En Venezuela falta crear cultura y generar conciencia en cuanto a la educación inclusiva para personas con discapacidad, así lo afirma el doctor Alejandro...
Cardenales no tuvo piedad ante Bravos y los vence 14-5 para lograr su cuarta victoria en fila
Cardenales de Lara no tuvo piedad ante el pitcheo de los Bravos de Margarita y los apalearon 14 carreras por 4 en el estadio...
Cecosesola se alza con el premio «Gran Tenedor de Oro 2024»
Las Ferias de Consumo Familiar de la red Cecosesola tienen doble celebración porque arriban al 41 aniversario de servicio y fueron reconocidos con el premio "Gran Tenedor de Oro" que otorga la Academia Venezolana de Gastronomía (AVG). Distinción nacional que reconoce la contribución a la mejor alimentación, con un impacto directo a 100 mil familias larenses que adquieren productos más económicos en 20 puntos de venta y el trabajo directo con 360 productores agrícolas de seis estados.
Cumbre de Líderes Empresariales: plataforma para mostrar el éxito
Con la participación de más de 100 empresarios que durante años han sido las mentes más brillantes y creativas que han impulsado el desarrollo económico de Venezuela, este martes 26 de noviembre fue inaugurada la Cumbre Líderes Empresariales en la ciudad de Barquisimeto. Un evento que permite crear oportunidades de negocios, trabajo, productividad y posicionar al estado Lara como un eje comercial e industrial destacado.
Deforestación y caza ilegal ponen en riesgo la biodiversidad del semiárido larense
Con preocupación, la comunidad de ecologistas del estado Lara ve cómo la biodiversidad que hay en los semiáridos y las zonas montañosas disminuye cada día, debido a la caza ilegal de animales silvestres, una agricultura que no respeta las áreas protegidas de los parques nacionales, la deforestación que destruye árboles como la vera, las altas temperaturas por el calentamiento global y la entrada de especies invasoras.
Israel acepta alto el fuego de 60 días con Hezbolá en Líbano
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que el gabinete de seguridad ha aceptado la propuesta de acuerdo de alto el fuego en Líbano de 60 días, pero que Israel mantendrá “libertad de acción” si Hezbolá viola el compromiso.
Prohíben uso de dispositivos móviles en instituciones educativas de Monagas
El Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa (CDCE) del Ministerio de Educación del estado Monagas puso en marcha recientemente una iniciativa que prohíbe a sus alumnos de primaria y bachillerato el uso de dispositivos móviles dentro de las instalaciones del plantel.
Investigan caso de intoxicación masiva en la E.B Volcancito de Andrés Eloy Blanco
Especialistas en toxicología investigan caso de intoxicación masiva en la Escuela Bolivariana Volcancito, ubicada en el municipio Andrés Eloy Blanco de Lara. La información la dio a conocer Luis Mujica, Director de Protección Civil.
Cultores piden que el folclore nacional sea una cátedra
Cultores aspiran que se cree una cátedra en las instituciones educativas para que las aulas y espacios educativos vuelvan a ser escenarios donde se...
No te pierdas
El Papa León XIV llama a la Iglesia a ser una comunidad misionera, abierta y acogedora
El Papa León XIV reiteró este sábado su llamado a que la Iglesia sea una comunidad misionera que construya puentes.