Bomberos descartan cortocircuito en el incendio ,sospechan "manos criminales"
El fuego arropó a un humilde rancho, los gritos y vecinos desesperados por apagar un incendio, recuerdo que por años permaneció en personas que vivieron la trágica muerte de cuatro niños en el callejón El Totumo de Barquisimeto. Era una llamarada infernal que consumió la frágil estructura en la que dormía una numerosa familia.
El 23 de febrero de 1965, la tranquilidad reinaba en el callejón El Totumo, ubicado en la carrera 15 entre calles 26 y 27, detrás del cuartel Jacinto Lara, pero en cuestiones de segundos el estruendo de las llamas devorándolo todo sacudió a la familia y la maldad ya había decidido su curso.
En la vivienda de la familia Montes López estaban los niños, además de la madre y cuatro personas más. Era medianoche y cuando comenzó el terror todos estaban acostados, las llamas iniciaron desde el techo y le impidieron la salida a la familia.
María Montes, de 31 años de edad, madre de los niños, en un intento para salvar a sus hijos trató de arroparlos con sus brazos, pero no fueron suficiente, las llamas los alcanzaron. Los gritos desesperados alertaron a los vecinos de la comunidad, pero al acercarse al rancho vieron como todo ardía en llamas.
En medio del terror, los vecinos trataban de buscar ayuda para sacar a las víctimas y creían que el fuego se iba a propagar por todo el vecindario.
Alguien corrió a avisar a los bomberos y llegaron al poco tiempo para comenzar a sofocar el incendio y fue así como lograron ingresar a la humilde vivienda, que era de paredes de bahareque y láminas de zinc. La escena era desgarradora, tres niños de 8 años, 5 años y una bebé de 8 meses estaban muertos, pues sufrieron graves lesiones en sus cuerpos.
Al alzar la mirada al otro costado del cuarto, observaron a otro niño de 9 años, una adolescente de 13 años, la madre de los niños y dos personas más, todos con signos vitales, pero con quemaduras de tercer grado.
Inmediatamente sacaron a los sobrevivientes y los trasladaron hasta la Emergencia del Hospital Central Antonio María Pineda.
En el hospital, el niño de 9 años no resistió a las heridas y falleció. Los vecinos de la comunidad estaban consternados por lo que estaba pasando.
Los bomberos continuaban en el sitio del suceso para sofocar el incendio y esto se prolongó por tres horas, cuando pudieron hacer el refrescamiento de la vivienda, que quedó hecha cenizas, ingresaron para poder hacer las experticias y conocer la causa del incendio.
En el lugar el humo todavía se aferraba al aire como un lamento que se niega a disiparse. Las interrogantes entre los vecinos comenzaron a conocerse. Se preguntaban qué pasó y que si se había tratado de un cortocircuito.
Al amanecer, al sector llegaron más comisiones, no sólo estaban los bomberos, sino también funcionarios policiales, mientras que en el Hospital Central estaba otra comisión tratando de hablar con los sobrevivientes.
Las investigaciones iniciaron en el lugar de los hechos y el Cuerpo Técnico Judicial comenzó a tocar puerta por puerta para interrogar a los vecinos y conocer sus versiones.
Los habitantes aseguraron que entre las 11:30 y la medianoche escucharon una fuerte explosión, pero que no sabían con exactitud qué pasó.
Mientras que otros aseguraban que la madre de los niños almacenaba pimpinas de gasolina y que quizás el incendio fue por un cortocircuito y como estaba el combustible, ocurrió la tragedia.
Simona de Miranda fue una de las vecinas que se dio cuenta del incendio, para ese momento le contó a los medios locales que le dijo a su esposo «levántate Óscar», cuando veía desde su ventana las llamas.
El esposo se levantó y fue a la casa a tratar de ayudarlos, fue uno de los que ingresó con los bomberos para rescatar a una de las víctimas.
Todo dio un giro, cuando bomberos descartaron que el incendio fue causado por un cortocircuito y que estaban adelantando las investigaciones, porque presumían que había manos criminales.
Aunque la investigación de las autoridades comenzó de inmediato, en el barrio ya sabían la verdad. «Esto fue un asesinato», decían entre sollozos, mientras que la familia se preparaba para retirar los cuerpos de la morgue.
El incendio no fue accidental, sino provocado. Ahora los funcionarios tenían otra tarea y era investigar quiénes eran los responsables.
Durante las experticias en el lugar de los hechos, pudieron conocer que los criminales usaron gasolina y la esparcieron en el techo de la vivienda y luego encendieron un fósforo, que de la manera más macabra lo lanzaron, esto causó una explosión y rápidamente las llamas arroparon la casa.
Los uniformados ya sabían que el incendio fue provocado por manos criminales, por eso fueron nuevamente a hablar con los sobrevivientes para saber si tenían enemigos o hubo amenazas.
Al principio el temor se apoderó de la familia, quienes aferrados a su dolor se negaban a hablar qué fue lo que realmente pasó y porqué los querían matar a todos.
Los habitantes eran otros que sabían lo que por meses ocurría entre el padre de los niños muertos y algunas personas de la comunidad, pero por temor decidieron callar.
Cuando los ataúdes de los cuatro angelitos estuvieron en la Cuesta Lara, todas las personas salieron para orar y pedir por su descanso. Al mismo tiempo, exigieron a los cuerpos de seguridad que se hiciera justicia por el abominable hecho.
Una gran cantidad de personas estuvieron en el sepelio de los niños, que fue dos días después del incendio. Al sitio también acudieron funcionarios policiales.
Los uniformados tenían indicios de quienes podían ser los responsables y fueron por ellos.
La marca rusa Stereocoffee ganó un reconocimiento de segundo lugar en el chocolate del año…
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH) emitió un pronóstico para las próximas seis…
Luis Arráez tuvo una gran jornada dominical luego de sonar cuatro inatrapables en la victoria…
Durante 18 años, la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), en Barquisimeto, ha formado a 320…
Una mujer de 32 años quedó detenida por la policia de Maracaibo, estado Zulia, por…
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) emitió un nuevo informe sobre un…