Sucesos

Zona del Crimen: Hampa le robó hasta la vida a un joven en 1983

El hampa acabó con la calma de la madrugada en Cerritos Blancos, comunidad ubicada al oeste de Barquisimeto, justo en el momento que le arrebató la vida a un joven, de 30 años de edad. Su único «pecado», llevar un reloj de pulsera que llamó la atención de unos criminales.

Pedro Mendoza acostumbraba a visitar a su madre todas las mañana y ese 19 de marzo de 1983 no fue la excepción. Salió a las 6:00 de la mañana de su humilde casa, su esposa lo despidió y se fue al cuarto, no había pasado mucho tiempo cuando escuchó un disparo y a personas corriendo, pero siguió haciendo sus labores.

Fue a Pedro a quien le dispararon, justo en el momento que salió de su casa dos delincuentes lo interceptaron y con un arma de fuego lo sometieron. Para ese entonces, se dijo que el hombre, aparentemente, se resistió al robo y les dio la espalda, pero uno de los criminales haló el gatillo y disparó contra él.

Hampa le arrancó el reloj

El hombre cayó tendido sobre la acera. El reloj, el motivo de todo, fue arrancado de su muñeca mientras su vida se apagaba.

Los vecinos, al escuchar la detonación que retumbó la calle, salieron a ver qué estaba pasando y vieron el cuerpo de Pedro en el piso.

Un vecino de inmediato se trasladó hasta la casa de la víctima y al tocar la puerta, la primera en salir fue la esposa, a quien sólo le avisaron que su pareja estaba malherido en la vereda 14.

La mujer salió corriendo hasta donde estaba Pedro, pero cuando llegó ya estaba muerto.

El crimen de Pedro conmocionó al sector, porque él era una persona muy trabajadora que no tenía problemas con nadie.

Según el relato de la esposa (a los medios de comunicación de esa época), había muchas interrogantes de qué pudo pasar, pues seguros estaban que Pedro no tenía enemigos y tampoco cuentas qué pagar.

Al sitio del suceso llegó una comisión de la antigua Policía Técnica Judicial (lo que ahora es Cicpc), y declararon que el hombre estaba muerto tras recibir un impacto de bala en la región lumbar.

Las unidades de la «PTJ» estuvieron por varias horas en el lugar haciendo las experticias, requisando algunos vehículos y zonas abandonadas que los pudiera llevar con los responsables, esto debido a que los vecinos no colaboraron con los interrogatorios, porque aseguraron desconocer qué había pasado.

Los familiares y amigos lamentaban que no sólo se robaron un reloj, sino que también su vida, sus sueños y le arrebataron a dos niños la posibilidad de crecer con un padre.

Conmoción en el barrio

El caso del homicidio del joven conmocionó tanto a la comunidad, que además los vecinos se encontraron con el miedo y la indignación.

Al momento de conocerse la noticia sobre el asesinato del hombre, los residentes de la zona comenzaron a pedir justicia y que los culpables pagaran con cárcel.

Los funcionarios estaban llevando las investigaciones e interrogaban tanto a familiares como a vecinos de la zona.

Lo primero que querían saber era si en la comunidad estaba gestado un grupo hamponil que se dedicara al robo u otros delitos.

Para algunos habitantes, la zona era un poco peligrosa, aunque para esa década los casos de crímenes poco acaparaban los titulares de los medios de comunicación; sin embargo, sí se registraban asaltos.

La presión social cada hora marcaba una pauta, los funcionarios estaban más enfocados en dar con los asesinos y así de una vez por todas poder cerrar el caso resuelto.

Las primeras investigaciones dieron con que los delincuentes usaron un revólver para quitarle la vida a Pedro.

La esposa del hombre tenía muchas dudas e interrogantes sobre el crimen. Ella fue interrogada por los funcionarios en la sede de la «PTJ», pero no fueron muchos los datos que dio, pues sólo alegó que despidió a su esposo cuando decidió salir de la casa para visitar a su madre en Paso Real, ubicado en la vía hacia Cubiro.

Tras un día del crimen, los funcionarios se acercaban más a los delincuentes.

Búsqueda por una semana

Los funcionarios tenían indicios de quienes podían ser los responsables del asesinato, pero no lograban dar con los hombres que fueron señalados de ser maleantes.

La presión social y la rápida acción de las autoridades llevaron a la captura de dos implicados en el asesinato. Según la información de Federico Prieto, quien era comisario para ese momento de la «PTJ», el caso se tornó al principio un poco difícil, debido a la hora en que se cometió el crimen porque no tenían muchos testigos.

El comisario Prieto informó que los detenidos fueron Juan Valera y Víctor Espinoza, este último era residente del barrio Cerritos Blancos.

Luego del interrogatorio a los criminales, estos, supuestamente, declararon a los funcionarios que todo ocurrió cuando al momento de despojar del reloj a la víctima él se negó y salió corriendo, fue así como le dispararon por la espalda.

Además, el comisario indicó que el reloj que le quitaron no tenía un valor mayor a Bs. 200, que para ese año pudo haber estado valorado en 26 dólares.

Al momento de capturar a los delincuentes, los uniformados les incautaron un revólver 38, arma que fue utilizada para cometer el asesinato. También lograron recuperar el reloj que le fue despojado a la víctima.

A los dos culpables los trasladaron hasta la sede de la Policía y al día siguiente fueron llevados a los Tribunales para iniciar el proceso judicial.

Este fue uno de los crímenes perpetrados en la década de los 80 que fue resuelto por los funcionarios y que sus culpables quedaron tras las rejas. Larenses indicaron que otros casos que ocurrieron en la entidad para ese año o años después quedaron impunes.

Familiares estuvieron conformes con la actuación de los funcionarios de la «PTJ», pero el dolor por la pérdida de su ser querido quedó marcado para siempre.

Compartir
Euseglimar González

Publicado por
Euseglimar González

Entradas recientes

Barquisimetano Telasco Segovia marca su primer gol en la MLS

El barquisimetano, Telasco Segovia, anotó el gol del empate con una asistencia de Lionel Messi…

febrero 23, 2025

¡Histórico! Trillizos se gradúan como médicos cirujanos en la ULA

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado alcanzaron un hito en…

febrero 23, 2025

Muere niña venezolana y rescatan a 20 personas tras naufragio

Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio…

febrero 23, 2025

El vaticano: papa Francisco pasó una noche “tranquila”

El vaticano ha informado que el papa Francisco pasó una noche “tranquila” y descansó, según…

febrero 23, 2025

Producción avícola creció 211% en 6 años en Venezuela

La producción nacional de carne de pollo y huevos abastece al país en un 100%.…

febrero 23, 2025

OSV registró 332 accidentes de tránsito en enero

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) contabilizó al menos 332 accidentes de tránsito durante enero…

febrero 22, 2025