lunes, 19 mayo 2025
lunes, 19 mayo 2025

Tiroteo en el barrio El Malecón deja un muerto

Euseglimar González | LA PRENSA DE LARA.- Carlos Luis Leal, de 33 años, murió a manos de funcionarios de la Base de Inteligencia (BTI) Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) tras un presunto enfrentamiento en el barrio El Malecón. El hombre presentaba varios registros policiales y era un exrecluso.

El martes en la tarde los uniformados llegaron hasta el sector, pues estaban investigando denuncias de que, supuestamente, en la zona se estaban perpetrando robos a viviendas y a transeúntes.

Según la versión policial, cuando llegaron a una vivienda Carlos Luis abrió fuego contra la comisión y se generó un intercambio de disparos que terminó cuando el chamo recibió un impacto de bala en el pecho y cayó al suelo.

A Carlos Luis lo trasladaron hasta la Emergencia del Hospital Central donde fue ingresado sin signos vitales, según fuentes internas del centro de salud.

Pero toda esta versión fue refutada por los parientes del chamo, quienes aseguraron que él no estaba armado. «¿Quién se va a enfrentar contra tantos funcionarios?», se preguntó un familiar cuando hizo referencia a que al exreo lo sorprendieron y luego le dispararon.

Un familiar, quien no quiso identificarse por temor a represalias, contó que los uniformados, presuntamente, irrumpieron en la vivienda, donde Carlos Luis estaba junto a su mamá y dos personas más. Detalló que los policías sacaron a las tres personas de la casa y dejaron al chamo adentro.

«A la mamá la metieron a una patrulla junto a otras niñas y a los pocos minutos ella escuchó disparos y ella decía que eran tiros y un funcionario le dijo que eran las latas de zinc. Pero sabíamos que lo habían matado», comentó el familiar.

Se pudo conocer que Carlos Luis presentaba registros policiales desde el año 2008 por los delitos de extorsión y droga. Además los familiares contaron que el chamo en septiembre cumplía un año de haber salido en libertad, tras permanecer recluido en un calabozo policial.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Comunidades indígenas impulsan recuperación lingüística ante la perdida de palabras

Reafirmar la identidad de los pueblos indígenas y su reconocimiento en la población en general puede tener un avance significativo desde la enseñanza y aprendizaje de lenguas nativas junto al castellano en planteles educativos. De allí, que comunidades promueven la recuperación de la lengua indígena ante la pérdida progresiva de palabras. Investigadores recuerdan el compromiso de afianzamiento de familias ancestrales, así como deficiencia en docentes, pese a que desde finales de 1970 incorporan la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) al sistema educativo.

Redes sociales