miércoles, 2 abril 2025
miércoles, 2 abril 2025

Realizan jornada jurídica en Uribana por tres días

Euseglimar González | LA PRENSA DE LARA.- El Ministerio Penitenciario comenzó a realizar audiencias preliminares a reclusos de David Viloria, mejor conocido como cárcel de Uribana de Barquisimeto, cuyo objetivo es descongestionar los penales del país, otorgando beneficios y libertades a los privados de libertad, para lo cual iniciaron con chequeo de expedientes.

Se pudo conocer que a Uribana llegaron trabajadores del Circuito Judicial Penal de Lara, la dirección Atención al Privado y Privada de Libertad, Ministerio Público, Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf) y la Defensoría del Pueblo, para dar inicio a las audiencias preliminares para los detenidos cuyos casos son de delitos menores y que todavía no tienen sentencia de un tribunal.

«Ya era hora que el Ministerio hiciera algo por nuestros muchachos, ahí hay personas que llevan meses esperando por una audiencia, ojalá les otorguen las libertades pronto», comentó un familiar de un privado de libertad.

Según Una Ventana a la Libertad, los representantes de estos entes habrían realizado audiencias preliminares de, al menos, 150 privados de libertad. La ONG en defensa de los derechos de los detenidos acotó que a los reos se les estaban haciendo chequeo de salud y despistaje rápido de coronavirus.

«En el estado Lara se realizó jornada de atención jurídica en el Centro Penitenciario Sargento David Viloria; celebrando audiencias preliminares, donde estuvieron presente órganos de Justicia y Liana Reyes, directora de Atención a la Familia», comentó Mirelys Contreras, ministra Penitenciaria, a través de Twitter.

Se pudo conocer que este sería el primer día de tres que se estarían realizando en la cárcel de Uribana. Familiares de los presos esperan que la jornada de atención jurídica de «frutos» y sus parientes salgan en libertad.

Según la ONG Una Ventana a la Libertad, el 10 de octubre la ministra visitó Lara para encabezar un «Plan Cayapa» en la Comunidad Penitenciaria Fénix y supuestamente 80 privados de libertad, entre hombres y mujeres, recibieron régimen de confianza tutelada (RCT).

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Autoridades se unen para combatir la violencia escolar

Las aulas, que deberían ser espacios seguros para el desarrollo infantil, se han convertido en escenarios de violencia que afectan directamente a niños y adolescentes. Esta situación se agrava, cuando también sufren maltrato físico y emocional en sus hogares, donde el desconocimiento de sus derechos o el miedo los obliga a callar.

Redes sociales