jueves, 17 abril 2025
jueves, 17 abril 2025

Muere agricultor que iba de parrillero en una moto en Morán

Sufrió un accidente de tránsito en el sector San Juan del municipio Morán. Sufrió un accidente de tránsito en el sector San Juan del municipio Morán. Guiomar López | LA PRENSA DE LARA.- Las oraciones de familiares de Yordano José Guédez por su recuperación fueron interrumpidas por su muerte, al transcurrir un día de sufrir un accidente de tránsito en el sector San Juan, vía a Guarico, en el municipio Morán de Lara. Este agricultor se trasladaba en moto junto a otro compañ;ero, pero los traumatismos fueron tan severos que ameritaron su traslado al Hospital Central Antonio María Pineda.

Según los datos suministrados a su ingreso en el Hospital Egidio Montesinos de El Tocuyo, la víctima, de 38 añ;os de edad, iba de parrillero saliendo expelido a varios metros, mientras que el conductor no sufrió lesiones tan graves, sólo leves politraumatismos generalizados. No se especificó cómo ocurrió este hecho ni tampoco más detalles para saber si se trató de una colisión o perdieron el control de la moto por alguna otra circunstancia.

Iban de regreso a su casa en dirección hacia Guarico, específicamente rumbo a los caseríos La Primavera y Los Coloraditos, los cuales están ubicados montañ;a arriba de la jurisdicción morandina. Pero se desconoce en dónde se encontraban y si existía un parentesco familiar entre ellos.

Se trata de una carretera angosta de sólo dos canales y con tramos que sucumben a la penumbra de la noche junto a abundantes ramas a la orilla de la vía y varias curvas estrechas. Pese a ser hombres que se conocen la vía, no implica la excepción de librarse de algún accidente. Sus parientes agradecieron que fueron auxiliados y llevados por particulares al hospital de El Tocuyo, porque el lugar del suceso está a varios kilómetros de la ciudad madre.

Puede ampliar esta información en nuestra edición impresa de este miércoles 24 de enero

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Lluvia de meteoros Líridas serán visibles desde Colombia y Venezuela

Abril trae la lluvia de meteoros Líridas, un fenómeno que alcanzará su punto máximo durante la noche del 21 de abril y la mañana del 22

Redes sociales