martes, 25 febrero 2025
martes, 25 febrero 2025

Homicidas de taxista pedían dinero a la familia por su libertad

Euseglimar González | LA PRENSA.- Los hampones no sólo lo mataron y arrollaron. Extraoficialmente, se conoció que a Gustavo Alfonso Calo Torres (51), taxista asesinado el jueves en la tarde en El Recreo de Cabudare, lo llevaban secuestrado y los delincuentes se comunicaron con la familia para pedir dinero por su libertad.

Gustavo chambeaba trasladando personas y aparentemente cuatro chamos, dos mujeres y dos hombres se montaron en el carro y lo secuestraron.

La primera versión indica que a Gustavo lo llevaban en su carro Daewoo y se metieron por la calle 2 de El Recreo. Relatan algunos vecinos que al hombre lo lanzaron al pavimento con el tiro en la cabeza, cuando los matones intentaban huir se encontraron con una barricada y se devolvieron, de regreso fue cuando arrollaron al taxista.

Gustavo quedó debajo de su carro. Cuentan que los hampones no pudieron huir, porque el cuerpo del hombre quedó atascado en el vehículo. Los chamos, que aparentaban ser menores de edad, se robaron el reproductor, por los “nervios” se bajaron del carro y salieron corriendo luego de perpetrar el crimen con dirección hacia la urbanización Las Mercedes.

Una vecina del sector indicó que dos de los choros llegaron a una bodega cercana y se cambiaron de franela. Uno se fue en un mototaxi.

“Esos son unos chamitos. Se asustaron todos y cambiaron de ropa como si nada. Al señor lo lanzaron y el carro estaba rodando”, comentó un vecino de la zona.

Ayer en la mañana, los familiares de Gustavo estaban en los alrededores de la morgue y no quisieron dar detalles sobre lo que había sucedido.

La familia estaba destrozada por su muerte. Dos mujeres se abrazaban dándose consuelo cuando retiraron el cadáver del taxista.

Se pudo conocer que Gustavo residía en Las Mercedes, de Cabudare. El Cicpc aún no tiene una hipótesis del asesinato.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Deterioro de 23 bucos tiene en zozobra a habitantes del municipio Palavecino

Los bucos y quebradas que atraviesan el municipio Palavecino desde el Parque Nacional Terepaima hasta el río Turbio, por el estado Yaracuy, se han convertido en el centro de atención de sus habitantes antes del inicio del período de lluvias, pues el colapso de las vías, los desbordamientos de las quebradas y las inundaciones mantienen a más de 30 comunidades en alerta. Habitantes hacen un llamado a las autoridades para que realicen los correctivos necesarios y evitar catástrofes.

Redes sociales