jueves, 24 julio 2025
jueves, 24 julio 2025

Homicida de joven enterrada en la UPEL fingió que su pareja migró

González/Jordán | LA PRENSA DE LARA.- José Antonio Alvarado Machado (37), presuntamente, planificó el crimen de su pareja con quien mantuvo una relación de 14 añ;os y de esa unión tuvieron cuatro hijos. La dama de 28 añ;os de edad tenía siete días desaparecida y cuando su familia le preguntó al hombre, este aseguró que ella se había ido a Colombia, pero todo fue una mentira.

Siete días de desesperación vivieron los familiares y amigos de Wilmary Carolina Escobar (28), al no tener información sobre ella. Al no creer la versión que daba su esposo, decidieron denunciar ante el Cicpc lo ocurrido y luego de investigaciones, el primer sospechoso era su pareja.

Una fuente policial contó, que tras un interrogatorio el hombre no tuvo escapatoria y confesó el macabro crimen y dirigió a los uniformados hasta los terrenos de la UPEL, ubicado en la avenida Los Horcones, al oeste de Barquisimeto, en donde enterró el cuerpo de la joven.

Al parecer, José se negaba a separarse de Wilmary y cegado por los celos, presuntamente, decidió asesinarla, asfixiándola, luego su cuerpo fue trasladado a la UPEL y allí con ayuda de su tío, Luis Javier Alvarado, la enterró.

Los funcionarios del Cicpc, adscritos a la Delegación Municipal San Juan, colectaron como evidencias un pico, una pala y un saco de cemento, cuyas herramientas fueron utilizadas por los dos hombres para cavar el hueco, enterrar a Escobar y tapar el sitio para que nadie se diera cuenta.

Los dos hombres fueron aprehendidos y puestos a la orden de la Fiscalía 28. Sin embargo, anoche se informó que Luis Javier murió en custodia, aunque no se reveló la causa.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Lara Somos recibe homenaje sinfónico del núcleo Incret Jacinto Lara

Resumen de dos líneas: El núcleo Incret Jacinto Lara homenajeó a la agrupación Lara Somos con un concierto sinfónico de melodías venezolanas en Arena Plaza, contando con más de 330 músicos. El evento, que incluyó al maestro Tico Páez de Carota, Ñema y Tajá, marcó el cierre de actividades escolares 2024-2025.

Redes sociales