miércoles, 15 enero 2025
miércoles, 15 enero 2025

FANB desmantela un campamento de minería ilegal en el estado Bolívar

Funcionarios no especificaron si hubo detenciones por este hallazgo& ;

EFE | LA PRENSA DE LARA.- Militares de Venezuela desmantelaron un campamento de minería ilegal en la Reserva Forestal de Imataca, ubicada en el sur del país, en el que hallaron materiales que eran usados para la extracción ilícita de minerales, informó este lunes la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

El comandante estratégico operacional de la institución castrense, Domingo Hernández Lárez, indicó, a través de X (antes Twitter), que el lugar fue hallado mediante una «misión de seguridad, defensa y protección ambiental» en la localidad de Sifontes, en el amazónico estado Bolívar.& ;

Explicó que entre los artefactos que fueron inutilizados se encuentran dos motores, una bomba de agua, 120 metros de tubo plástico, 200 metros de manguera de alta presión, 50 metros de alfombra negra «y otros materiales logísticos«.

El comandante no especificó si hubo detenciones por este hallazgo, frecuentes en toda la Amazonía del país, o si habrá investigaciones al respecto.

En julio pasado, la FANB informó del desalojo de 850 personas de esta reserva forestal por supuestamente estar vinculadas con la minería ilegal, un flagelo que el Gobierno busca erradicar de estos territorios.

En el tercer trimestre del año, más de 12.000 «mineros ilegales» fueron desalojados de los estados Bolívar y Amazonas, luego de que el presidente Nicolás Maduro ordenase a los militares una «batalla» en el sur del país para «limpiar» la porción venezolana de la Amazonía, habitada casi exclusivamente por comunidades indígenas.& ;

Información: EFE, Caracas, 13 nov.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Divina Pastora congregó a 2.780.000 personas este 14 de enero

Durante la jornada de este 14 de enero la fe se desbordó en las calles de Barquisimeto con la procesión N°167 de la Divina Pastora. Según informó el gobernador Adolfo Pereira, aproximadamente 2.780.000 feligreses de todo el país se congregaron para acompañar a la sagrada imagen en su tradicional recorrido desde el pueblo de Santa Rosa hasta la Catedral metropolitana de Barquisimeto.

Redes sociales