miércoles, 30 julio 2025
miércoles, 30 julio 2025

Estos son los cinco sucesos más impactantes de la semana 250420

Ismar Álvarez G. | LA PRENSA de Lara – Los crímenes en el estado Lara no se detienen. A pesar de la medida de cuarentena social y colectiva, durante la última semana que ha transcurrido del mes de abril, los accidentes y delitos se hicieron presentes en la entidad,& ;por esa razón, traemos un recuento de los cinco sucesos más impactantes que han sacudido a los guaros en los últimos días.& ;

1- Niño de 10 años murió al caer de una platabanda en Santa Isabel

El pasado sábado, un niño de 11 años murió tras caer de una platabanda mientras se encontraba elevando un papagayo al oeste de Barquisimeto, específicamente en La Playa de Santa Isabel.& ;

Sobre el accidente se pudo conocer que el menor se encontraba jugando en la platabanda de su casa con un papagayo. Fuentes policiales presumen que el niño se entretuvo y que habría sido en ese momento en el que perdió el equilibrio y cayó al suelo, golpeándose la cabeza. El impacto fue tan contundente, que aunque sus familiares trataron de auxiliarlo, no pudieron hacer mucho, pues ya había fallecido.

2- Hombre murió arrollado por el tren en Indio Manaure

Mario Junio Barragán (43) murió la noche del lunes en Indio Manaure, habitantes que residen en las cercanías de las vías del tren, indicaron que un grito de dolor y el ferrocarril pasando por los rieles, fue lo único que escucharon alrededor de las 11:00 P.M.& ;

Según los familiares del fallecido, el hombre que se dedicaba a la herrería, salió de casa de su hermano en El Jebe a las 6:00 p.m., luego de terminar unos trabajos de herrería, y como de costumbre se fue caminando por la vía del tren, pero esta vez la suerte no estuvo a su favor, al parecer se encontraba bajo los efectos del alcohol, no se percató de la cercanía del tren, por lo que fue embestido.

3- Le ofrecieron un carro por facebook y lo citaron para robarlo

A Jesús Alberto Rangel& ; (28) le ofrecieron un vehículo por la red social facebook pero lo citaron para robarlo. El joven viajó desde Barinas hacia Barquisimeto para concretar la compra de un carro que había visto por redes sociales y que ya se había comunicado con el presunto dueño. La cita ocurrió al oeste de la ciudad en La Carucieña donde Rangel y un amigo esperaban contactarse con el presunto propietario.& ;

A los minutos, delincuentes llegaron, los rodearon y con pistola los amenazaron. Presuntamente las víctimas trataron de huir y fue cuando uno de los criminales disparó en contra de Jesús, hiriéndolo en varias partes de su cuerpo.

4- Huelga de hambre tras requisa «ilegal» en comisaría de Pata e’ palo

Familiares de reclusos retenidos en la comisaría de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) ubicada en Pata e’ Palo con avenida libertador de Barquisimeto, difundieron un video donde los reos denunciaron encontrarse hacinados y estar siendo maltratados «desde que llegó Leal».& ;

Familiares manifestaron que el miércoles a las 11 de la mañana, presuntamente,& ; funcionarios ingresaron a la celda 3 para hacer una requisa, pero que según los parientes es «ilegal» porque no notificaron a la Fiscalía 13 ni estuvo la unidad de Orden Público. Además denunciaron que los efectivos sacaron cocina, utensilios y alimentos.& ;

5- Alias «Papito» resultó abatido por las FAES en Valles de Uribana& ;

Alias «Papito» fue dado de baja este jueves en Valles de Uribana tras un presunto enfrentamiento entre supuestos delincuentes y funcionarios de la Brigada Territorial de Inteligencia (BTI)& ;de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES).

El presunto intercambio de disparos ocurrió un terreno baldío en la calle final del sector Andrés Bello, al norte de Barquisimeto.

Según fuentes policiales, la comisión de funcionarios entró a Valles de Uribana, callejón 11C, buscando a «Caracas» y su banda, quienes eran señalados en la comunidad como azotes, desvalijadores de vivienda y quienes cometían hurtos en las casas, así como robos a mano armada en el sector.& ;

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Morosidad en condominios acelera deterioro de edificios antiguos en Barquisimeto

Deterioro en Edificios Antiguos de Barquisimeto: La Morosidad del Condominio Pasa Factura Barquisimeto, Lara – 30 de julio de 2025 – Filtraciones, ascensores dañados y paredes agrietadas son una constante en muchos edificios antiguos de Barquisimeto, una situación atribuida en gran parte a la morosidad en el pago de las cuotas de condominio. Este problema no es exclusivo de Lara, sino que se replica en amplias zonas del país.Ana Bastidas, residente de los edificios de la urbanización Antonio José de Sucre, construidos a finales de 1971, enfrenta la realidad de subir seis pisos a diario debido a que el ascensor de su edificio lleva más de siete años inoperativo. "A mis 68 años me cuesta estar subiendo todos los días las escaleras. Hace un tiempo hicieron un presupuesto para el mantenimiento del ascensor, pero no todos los propietarios podían pagar esa cantidad porque en este edificio la mayoría es jubilado y pensionado", relató Bastidas, reflejando una problemática común.La situación en "La Sucre" se extiende a varios sectores de la ciudad. A pesar de la existencia de administraciones de condominios, no todos los propietarios cumplen con sus pagos al día. Algunos argumentan que la cuota es mínima para el mantenimiento adecuado. En particular, en algunas comunidades de Barquisimeto, especialmente en zonas populares, el deterioro de las edificaciones se ha acelerado considerablemente, siendo la morosidad la principal causa.Los montos mensuales de condominio varían, oscilando entre cinco y 50 dólares, según consultas realizadas por LA PRENSA. Un número significativo de morosos corresponde a personas que residen fuera del país, pero también hay un grupo considerable que alega insuficiencia económica para cubrir el condominio, los servicios públicos y las necesidades básicas.Alexandra Gaete, abogada especialista en condominios, explicó que la morosidad está directamente ligada a la situación económica actual del país. En el estado Lara, se estima que entre el 40% y el 45% de los propietarios o inquilinos de apartamentos presentan deudas. Gaete diferencia entre "morosos leves" y los de "larga data", señalando que algunos simplemente no perciben el recibo de condominio como una obligación. Además de motivos circunstanciales como enfermedades, la abogada identifica a los jubilados como un grupo con morosidad definitiva. "Analizamos los casos y pactamos formas de pago, pero no podemos exonerarlos porque problemas tienen todos y el edificio necesita mantenimiento", puntualizó Gaete, subrayando la necesidad de los recursos para la conservación de las propiedades.Opciones de Títulos: Morosidad en Condominios Acelera Deterioro de Edificios Antiguos en Barquisimeto.Ascensores Dañados y Filtraciones: La Morosidad del Condominio Pasa Factura en Barquisimeto.Barquisimeto Enfrenta Crisis de Mantenimiento Edilicio por Alta Morosidad en Condominios.Resumen de Dos Líneas: Edificios antiguos en Barquisimeto sufren filtraciones y daños estructurales debido a la alta morosidad en el pago de condominios, un problema que afecta hasta el 45% de los propietarios en Lara. La situación impacta principalmente a jubilados y personas con bajos ingresos, dificultando el mantenimiento esencial.

Redes sociales