lunes, 19 mayo 2025
lunes, 19 mayo 2025

Detienen a una mujer cuando intentaba cobrar una extorsión

Euseglimar González | LA PRENSA DE LARA.- Una mujer resultó detenida por funcionarios del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas) por estar involucrada, presuntamente, en la extorsión de un hombre a una jovencita a cambio de no difundir material intimo a través de las redes sociales.

A Francis José Ferreira Cordero la detuvieron cerca del Terminal de Pasajeros de Barquisimeto, lugar en donde habían acordado con la víctima la entrega de 150 dólares, que era la cantidad que le estaban pidiendo para no divulgar el material audiovisual. Sin embargo, quien llegó a la «cita» no fue el hombre sino una dama, quien resultó detenida por ser presunta cómplice.

El modus operandi del hombre es que crea un perfil falso en Facebook, sube fotos y videos mostrando sus lujos y bajo esto comienza a escribirles a niñ;as y adolescentes para enamorarlas, le ofrece obsequios y viajes, es así como las jovencitas caen y comienzan a hacer videollamadas.

El hombre (que se encuentra prófugo) comienza a pedirles a las mujeres que les muestre sus partes íntimas en videollamadas y que les envíen fotos de su cuerpo.

Luego que el hombre logra obtener suficientes videos e imágenes comienza a atacarlas. Le exige que le den dinero y que le recarguen saldo.

Pero una de las víctimas decidió denunciar y el Conas inició las investigaciones y fue cuando organizaron una cita, en donde la víctima, supuestamente, entregaría el dinero, pero todo fue para lograr atraparlos.

La fuente militar detalló que la mujer detenida, supuestamente, es parte de la red que capta a las mujeres a través de las redes sociales y que ella se hacía pasar por hombre para lograr obtener las imágenes.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedeagro: Cultivo de arroz disminuye por falta de financiamiento

En 2024 se cultivaron 110.000 hectáreas de arroz en Venezuela, y para este año el presidente de Fedeagro, Celso Fantinel, proyecta que no habrá variación. La razón principal ha sido la falta de financiamiento que afecta a productores de Barinas, Portuguesa, Cojedes y Guárico, regiones donde se produce.

Redes sociales