domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

Destruyen campamento donde fabricaban toneladas de cocaína al mes

Según la Fuerza Armada de Ecuador se producía 15 toneladas de droga al mes

Redacción | LA PRENSA DE LARA.- Las Fuerzas Armadas de Ecuador destruyeron un campamento de procesamiento de cocaína en el límite fronterizo con Colombia con capacidad estimada para fabricar unas 15 toneladas de droga al mes.

La operación se desarrolló el jueves en la provincia de Esmeraldas, situada en la costa norte de Ecuador y fronteriza con Colombia, según precisó este viernes en un comunicado el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

El laboratorio de producción de droga se encontraba en el sector de El Derrumbe, del cantón (municipio) de San Lorenzo, perteneciente a Esmeraldas.

En el lugar los militares hallaron tres hornos industriales, 200 galones (757 litros) de acetona, dos cilindros metálicos de secado, dieciocho microondas, tres envases de ácido clorhídrico, cuatro balanzas industriales, una empaquetadora al vacío y un generado de luz industrial.

También hallaron una cocina industrial, veinte cilindros de gas licuado de petróleo (GLP), dos congeladoras industriales, una prensa hidráulica y cinco áreas de producción que abarcan aproximadamente mil metros cuadrados, así como unas 80 raciones de comida.

«Frente a este hecho, la tripulación ejecutó una maniobra de vuelo para retornar hacia el cantón (municipio) de San Lorenzo«, detalló en otro comunicado el Ejército ecuatoriano.

«La pericia de los pilotos y el profesionalismo de los soldados permitieron cumplir con el objetivo de la operación militar, sin tener que lamentar pérdidas humanas«, añadió.

Este incidente se dio en pleno estado de excepción y «conflicto armado interno» declarado por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, contra las bandas del crimen organizado, a las que ha pasado a considerar como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales.

Con información de EFE.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

OSV registró 332 accidentes de tránsito en enero

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) contabilizó al menos 332 accidentes de tránsito durante enero de 2025. En total, 639 personas resultaron afectadas por...

Redes sociales