miércoles, 9 julio 2025
miércoles, 9 julio 2025

Cuerpos encontrados en avioneta siniestrada serán repatriados

Euseglimar González | LA PRENSA de Lara.- Un colombiano y un mexicano serían las víctimas del accidente aéreo, que ocurrió hace 12 días en el caserío San José del municipio Torres, caso en el que hay hermetismo, pues las autoridades larenses hasta la fecha no han dado información sobre lo ocurrido.

Una fuente policial contó que unos parientes de los hombres estarían haciendo los trámites para poder llevarse los cuerpos y darles sepultura en sus tierras. La fuente detalló que a uno se lo llevarán hasta San Antonio del Táchira, para luego pasarlo a Colombia y el otro hombre será llevado a Caracas y luego a la tierra azteca.

LA PRENSA pudo conocer que una comisión del Eje de Homicidios del Cicpc se trasladó el miércoles nuevamente hasta el sitio del suceso para hacer experticias. Los cuerpos podrían ser trasladados en los próximos días, según comentaron las fuentes consultadas.

Desde el pasado fin de semana los cuerpos permanecen resguardados en una cava en la morgue del Hospital Central Antonio María Pineda. Ayer LA PRENSA pudo conocer que un pariente de uno de los hombres, viajaría desde Valencia, estado Carabobo, para continuar con los trámites que se necesitan para hacer el trasladado de los cadáveres.

El 26 de abril habría ocurrido el accidente de la avioneta Cessna N548JD en una zona boscosa y de difícil acceso, y aparentemente por ese motivo vecinos del caserío tardaron dos días para reportar el siniestro y el hallazgo de los cuerpos de los dos hombres. El caserío queda a 5 horas de Palmarito.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales