Euseglimar González | LA PRENSA de Lara.- Lara sigue marcada por el «monstruo» de la violencia. Durante los doce meses del años murieron 18 mujeres por hechos violentos, dos por robo, una por supuesta resistencia a la autoridad y 14 en manos de sus parejas o exparejas sentimentales.
Aunque pasaron cinco meses, los guaros aún recuerdan el asesinado de Frarianny Liseth Quiroz Ocanto, de 32 años, quien murió en manos de Pablo Silvino Sánchez Sivira, de 52 años. El sábado 13 de julio, luego de una discusión, el agresor la asesinó brutalmente, apuñalándola y atropellándola tres veces en la Zona Industrial I, al oeste de Barquisimeto.
Pablo huyó de la justicia por varios meses, pero tras un rastreo del Cicpc lograron dar con él en Mérida, el tipo, aparentemente, se opuso a su detención y abrió fuego contra el cuerpo detectivesco y terminó muerto.
Lea también: CICPC de Lara abate al «Diablo de la Silverado» en Mérida
Pero el caso de Frarianny no fue el único que ocurrió en la región. En el Instituto Regional de la Mujer (Iremujer) tienen las alarmas encendidas por la cantidad de hechos de violencia de género que se han registrado en Lara y que han finalizado en estadísticas rojas y más preocupación tienen en los municipios Morán, Urdaneta e Iribarren donde se han contabilizado más casos de maltrato hacia las damas, luego de que en el municipio Morán ocurrieran 5 femicidios.
El suceso que acabó con la vida del adolescente ocurrió el domingo cuando delincuentes intentaron…
Los Latin Grammy han anunciado sus anfitriones para la edición de este 2025, celebrada el…
Los diversos fenómenos naturales que han azotado la tierra en los últimos años, acercan su…
Gremio automotor de Barquisimeto no acepta el precio del pasaje en 40 bolívares, por lo…
Voluntarios de la Cruz Roja atienden a las comunidades en canchas o vecinos facilitan viviendas…
En el Torneo Satélite realizado en la ciudad de España, la esgrimista venezolana se montó…