Categorías: Sucesos

Códigos que usan las mujeres de los pranes

AGENCIAS LA PRENSA.- Las mujeres de los internos se adhieren a los códigos de conducta de la «ley» de la cárcel dentro o fuera del penal. Conozca parte de estos códigos y las palabras más relevantes usadas por las mujeres de los pranes, develada por una de ellas a Últimas Noticias.

Éstos son los términos más destacados:

  • Puntera: Es líder de las familiares, la principal y cuida que se cumplan la reglas, para que aún afuera de las rejas nadie “se coma la luz”.
  • Falsa: Es un cacho. Aquella mujer que va de visita y se une sentimentalmente a un recluso que ya tiene mujer. El castigo para ellas se produce una vez termina la visita. Afuera, las “punteras” pueden apuñalarlas, cortarles el cabello y desnudarlas.
  • Rutinaria: Las que no faltan a una visita, son conocidas porque siempre llevan comida, participan de la pernocta y hacen vigilias y protestan cuando es necesario.
  • Melaza: Es la sangre. Uno de los códigos es que el recluso puede golpear a su mujer lo que quiera; pero si le saca melaza recibe castigo.
  • Montarse en el Yensi: Yensi es el órgano sexual masculino.
  • Malandreo: El grupo de reclusos que no quieren trabajar. Sin embargo, las mujeres del grupo de “trabajadores” y del “malandreo” pueden ser amigas y unirse en algunas causas, fuera de la cárcel.
  • Revolucionar: Trabajar, trajinar y conseguir dinero dentro de la prisión.
  • Bananero: Aquel que roba dentro del centro penitenciario. Recibe fuerte castigo por eso.
  • Pagar la cana: Las mujeres que financian la prisión de sus compañeros. Se encargan de llevar semanalmente el dinero para pagar por la comida y lo que sea necesario, a los líderes carcelarios.
  • Miche: Bebida alcohólica que preparan y venden adentro, gracias a los insumos que pasan las mujeres en sus bolsas: está hecho con frutas cítricas, granadina y otros ingredientes.
  • Chocón: El reo o los familiares que incumplen frecuentemente las reglas, se comen la luz. Hay una máxima que reza: “Si el preso es chocón los familiares también, como se conduce uno se conduce el otro”.
  • Achicharrao: Es el preso que no tiene pareja ni recibe visita alguna. Está abandonado a su suerte, no tiene quien le cocine y los días de encuentros íntimos debe salir de su cuarto por el tiempo que duren las mujeres en la celda.
Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

José Yepes: La transformación corporativa nace dentro de la organización

José Yepes, directivo de Datanalisis, afirma que las empresas exitosas en Venezuela se distinguen por…

octubre 3, 2025

Cují, Tamaca, Santa Rosa y Concepción, con más riesgo de incendios forestales

Cují y Tamaca se suman a Santa Rosa y Concepción como las cuatro parroquias de…

octubre 3, 2025

Colegio de Odontólogos se blinda contra práctica ilegal de la profesión

Colegio de Odontólogos de Venezuela implementa un plan de seguridad institucional con la emisión de…

octubre 3, 2025

Ministerio de Educación impulsa consulta nacional para optimizar el uso de tareas escolares

El Ministerio de Educación inició un amplio debate en Caracas, con participación de universidades, docentes…

octubre 2, 2025

Descartan señal de vida de 59 desaparecidos en el derrumbe de un internado en Indonesia

El colapso de un internado en Indonesia deja un saldo de cinco muertos confirmados y…

octubre 2, 2025

Transportistas evalúan un nuevo incremento en el pasaje urbano

El Comando Intersindical del Transporte evalúa una nueva alza en el pasaje urbano, proponiendo una…

octubre 2, 2025